spot_imgspot_img

Presidente del Codeh considera como «manotadas de ahogado» que gobierno quiera resolver la situación a los tepesianos

Tegucigalpa – El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, criticó que el gobierno está dando “manotadas de ahogado” al mencionar que todavía hay escenarios legales para la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), a más de 51 mil hondureños en Estados Unidos.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, señaló este fin de semana que para el 18 de noviembre, un Tribunal Distrital de Apelaciones programó una audiencia para ver si se revierte la decisión de cancelar el TPS.

“Esas son manotadas las que están dando, tratando que, bajo la sombra de otros países, Honduras pueda revertir esta situación, es sumamente difícil en el marco político, del marco social que estamos viviendo”, dijo Maldonado.

El defensor de derechos humanos señaló que la responsabilidad por la situacion de los tepesianos es de todos los gobiernos, y no de un partido político en específico.

Añadió que un problema es que los hondureños dejan todos los problemas y asuntos importantes a “última hora” para resolver.

Maldonado lamentó que las organizaciones defensoras de los migrantes hondureños nunca encontraron el visto bueno del gobierno para una política o misión para cambiar el estatus migratorio.

Indicó que los tepesianos hondureños se encuentran a la deriva para querer revertir que a partir del lunes 8 de septiembre entra en vigencia la cancelación del TPS.

“Es una situación sumamente difícil, el país no está en condiciones económicas para poder ofrecer un estatus a nuestros hermanos que vengan de allá”, expresó. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img