Tegucigalpa- El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga hizo un llamado a la reflexión en medio del ambiente político y social que vive Honduras, exhortando a la ciudadanía y a los políticos a construir el país con paz, justicia, libertad y amor, sin caer en divisiones ni confrontaciones externas.
-Quien piense que puede alcanzar el poder a través del mal está equivocado: tarde o temprano va a fracasar, anotó el prelado.
-El Ministerio Público tiene que cumplir su misión y hacer su trabajo frente al narcotráfico, refirió.
-Las aldeas y pueblos muestran otra realidad: las matemáticas oficiales sobre la pobreza creo que están fallando, expresó el cardenal.
El camino civilizado es buscar lo mejor para el país; no vale la pena sembrar insultos ni enojos en la opinión pública. Honduras no tiene que ser ni Venezuela, ni Cuba, ni Estados Unidos, ni Nicaragua. Honduras debe ser la que Dios quiere: en paz, en justicia, en libertad y en amor, expresó el purpurado.

El líder religioso lanzó duras críticas a la práctica del clientelismo electoral y la compra de votos. “Yo quiero decirles a todos aquellos que tienen la tentación de comprar un voto que están faltando a la dignidad del pobre. No se puede humillar al pobre por unos lempiras. No crean que dándole dinero para comprar un voto van a aliviar la pobreza”.
A renglón seguido dijo -claro dicen, así se les ayuda No señor, no se les ayuda-, si usted le quiere ayudar haga lo que dice el evangelio que tu mano derecha no sepa lo que hace tu mano izquierda y no crea que dándole un dinero para comprar un voto va a aliviar la pobreza, remarcó.
Agregó que los políticos tienen que pensar que “ese dinero no es suyo, es del país, y si lo usan para eso están cometiendo un delito, un crimen peor que lo que se critica en la historia”, sentenció.
Contexto internacional
En relación a la tensión internacional, particularmente en el caso Estados Unidos Venezuela, el cardenal advirtió sobre la corrupción en Venezuela, señalando que “el mundo entero conoció cómo se robaron las elecciones y están las pruebas públicas”. Asimismo, lamentó que “un país tenga que intimidar a otro”, comparando esa situación con una enfermedad que solo puede ser curada con cirugía.

Sobre las recientes afirmaciones de Estados Unidos que señalan a Honduras como puente aéreo para el narcotráfico, Rodríguez Maradiaga fue claro: “El Ministerio Público lo que tiene que hacer es su trabajo, cumplir su misión”.

Las matematicas estan fallando
Finalmente, en torno a los informes que aseguran una reducción en los índices de pobreza, el cardenal expresó dudas «nosotros estamos visitando los pueblos las aldeas el trabajo Pastoral dice otra cosa dice otra cosa. La diferencia entre las estadísticas y la realidad del país. Creo que las matemáticas están fallando”, concluyó.LB