Tegucigalpa- La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Lizeth Coello, lamentó este jueves que el Congreso Nacional rechazara la aprobación de la adhesión de un protocolo facultativo relativo a los derechos de la niñez.
Los diputados de la oposición argumentaron que ese protocolo no fue aprobado en 130 países y Honduras no lo iba aprobar porque lo consideran lesivo a los derechos de los niños y niñas del país.
Los diputados señalaron que dicho protocolo empujaba a los niños y niñas hondureños a cambiar de sexo y nombre.
La funcionaria en conversación con Proceso Digital lamentó la decisión de los parlamentarios, “nos llama a la reflexión la ignorancia a los derechos de los niños, los compromisos que el Estado ya tiene y la mezcla malintencionada por el desconocimiento.
“Es un instrumento que se suma a la convención de los derechos de los niños, y se refiere a que los niños que sean violentados en su país, puedan elevar las denuncias a esa instancia internacional”, afirmó.
Aseguró que el protocolo agiliza los casos que están en los tribunales y que están dilatados, puedan ser agilizados.
“Esta negativa del Congreso es una situación muy lamentable, se debe de estudiar sobre los derechos de los niños, hay desconocimiento”, apuntó. IR
