spot_img

Un fallecido en Madrid, desalojos y una ciudad cercada en la oleada de incendios en España

Redacción Medioambiente.– España, que esta madrugada activó la fase de preemergencia por la ola de incendios forestales que vive el país, vive otra jornada marcada por el fuego que deja un fallecido, desalojos y mantiene cercada una ciudad, con corte ferroviario incluido.

Regiones como Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país), Andalucía (sur), Madrid, Castilla-La Mancha (centro) y Extremadura (oeste) son las más afectadas por estos incendios forestales declarados en plena ola de calor.

Las condiciones meteorológicas para los próximos días se consideran «desfavorables» para la extinción de los fuegos, al menos hasta el jueves próximo, por las tormentas secas que se esperan y pueden generar nuevos incendios.

Además, este martes se detuvo a dos personas por su presunta responsabilidad en dos de los fuegos originados en los últimos días.

Once incendios activos asolan Galicia

Cuatro bomberos resultaron heridos en estos incendios, dos de ellos por quemaduras, uno por sufrir un mareo y un cuarto por llevarse un golpe. Además, medio centenar de usuarios de una residencia de mayores tuvieron que ser evacuados.

El fuego, que rodea la ciudad de Ourense, fue el culpable de que se interrumpiera el servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia y, precisamente, las chispas de un tren fueron señaladas como posible causa de las llamas.

Una víctima mortal en Madrid

El incendio forestal declarado en el municipio madrileño de Tres Cantos se cobró una víctima mortal, un hombre de 50 años que fue trasladado al hospital con quemaduras en el 98 % de su cuerpo.

El fuego, que se propagó con rapidez debido al fuerte viento y afectó ya a unas 1.500 hectáreas, obligó al desalojo de dos urbanizaciones. Unos 200 vecinos se vieron afectados.

El incendio se encuentra activo, pero el perímetro permanece estabilizado y «presenta buena evolución», pese a que se prevén fuertes rachas de viento que podrían complicar su extinción.

En Castilla y León (norte) la decena de incendios que afectan al territorio obligó a pasar la noche fuera de sus hogares a casi 4.000 personas.

Sin embargo, el fuego que afectó al espacio natural de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad, presenta una mejor evolución y muchos de sus frentes están bajo control. El 80 % del perímetro de este incendio forestal está ya controlado.

Mientras, en la localidad turística de Tarifa, al sur, el Gobierno regional considera que el incendio que obligó a evacuar a unas 2.000 personas fue intencionado.

Tras frenar las llamas en el flanco izquierdo, este martes se autorizó el retorno selectivo de las personas desalojadas, mientras que el derecho seguía activo con tres focos virulentos. EFE/ir

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img