spot_img

El Gobierno de Nicaragua otorga otras cuatro concesiones mineras a una misma empresa

San José.– El Gobierno de Nicaragua otorgó este martes cuatro concesiones mineras a cielo abierto a la empresa Global Group S.A., con una superficie total de 40.7100 hectáreas en los departamentos (provincias) de Madriz y Chontales, informó en Managua el Diario Oficial La Gaceta.

El Ejecutivo sandinista, a través del Ministerio de Energía y Minas, otorgó a la empresa Global Group S.A. tres concesiones mineras para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en los lotes denominados ‘Segovia Mining 4’, ‘Segovia Mining 5’ y ‘Segovia Mining 6’, con una superficie de 15.130 hectáreas, ubicados en el municipio de San Juan del Río Coco, fronterizo con Honduras, según el acuerdo ministerial.

Nicaragua también otorgó a Global Group S.A. otra concesión minera para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado ‘Acoyapa’, con una superficie de 25.610 hectáreas, ubicado en los municipios de Villa Sandino, Acoyapa y El Coral, de la provincia de Chontales (centro).

En total, el Ejecutivo del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha otorgado siete concesiones mineras a esa misma empresa en las últimas dos semanas por un total de 86.977,58 hectáreas.

La empresa Global Group, registrada oficialmente desde 2021, es representada por el nicaragüense Mario José Reyes Morales y su apoderado general de administración de la sociedad es el también nicaragüense Deybi Josué García Gutiérrez, según los acuerdos ministeriales.

El ambientalista nicaragüense desnacionalizado Amaru Ruiz ha criticado al Gobierno sandinista por seguir entregando concesiones mineras a cielo abierto.

Hasta finales de 2023, Nicaragua había otorgado 299 concesiones mineras, 172 para la minería metálica y 127 para la no metálica.

Las exportaciones mineras de Nicaragua ascendieron a 1.391,6 millones de dólares en 2024, lo que significó un incremento del 20,1 % respecto a 2023, según el Banco Central nicaragüense.

Ese comportamiento fue impulsado por aumentos en las exportaciones de oro (20 %) y plata (24,6 %), como resultado de incrementos tanto en los precios promedios contratados como en los volúmenes exportados, de acuerdo con el banco emisor del Estado.

El oro es el principal producto de exportación nicaragüense y la empresa Calibre Mining, una empresa pública de capital canadiense con presencia en Nicaragua desde 2009 que genera 3.500 empleos, fue el mayor exportador en 2023, según cifras oficiales. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img