spot_img

Petro acusa a multinacionales de incumplir orden de no exportar carbón colombiano a Israel

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este domingo a la empresa estadounidense Drummond y a la suiza Glencore de incumplir la orden de su Gobierno de no exportar carbón a Israel, como lo determinó en agosto del año pasado en oposición a la guerra en la Franja de Gaza.

«No se puede exportar carbón a Israel, está prohibido por las Naciones Unidas», expresó Petro en el discurso de instalación del nuevo periodo legislativo del Congreso, el último con el que trabajará su Gobierno que terminará el 7 de agosto de 2026.

El mandatario señaló que Drummond y Glencore, que explotan carbón en los departamentos caribeños de Cesar y La Guajira, respectivamente, lo desobedecieron a él y «a la humanidad», pues según manifestó «el 60 % de carbón que llega a Israel es de Colombia»

«Entonces usaré el instrumento que el tratado de la Organización Mundial de Comercio (OMC) permite (para evitar las exportaciones) por fuera de los tratados de libre comercio, por fuera de cualquier contrato comercial, cuando el contratante es cómplice de genocidio y crímenes contra la humanidad», añadió el presidente.

Petro rompió relaciones con Israel el 1 de mayo de 2024 y en agosto del mismo año firmó un decreto por medio del cual «se prohíben las exportaciones al Estado de Israel de las hullas térmicas (carbón)».

Los combustibles y productos de industrias extractivas, que incluyen el carbón, son la principal exportación de Colombia, y entre enero y junio le han supuesto al país 11.689 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal destino.

El carbón es el principal producto de exportación de Colombia a Israel, pero solo representó el 5,05 % del total del carbón exportado por Colombia en 2023.

Colombia fue anfitrión los pasados martes y miércoles de una reunión ministerial del Grupo de La Haya en rechazo al «genocidio» contra los palestinos, cita en la que se anunciaron seis acciones para impedir el suministro de armas y municiones a Israel y bloquear la financiación a sus actividades militares. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img