Tegucigalpa – La agencia calificadora de riesgos “Moody’s Investor Service” otorgó este viernes a Honduras una calificación crediticia de B1 con perspectiva estable.
Así lo confirmó la Secretaría de Finanzas quien señaló que esta clasificación consolida la posición crediticia del país.
De acuerdo al comunicado de Moody’s, Honduras tiene una posición fiscal relativamente fuerte en comparación con sus pares que se refleja en un historial de déficits fiscales moderados y una carga de deuda baja y estable.
Añadió que la fortaleza fiscal del país está respaldada por su marco macro fiscal de mediano plazo y el programa en curso del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se establecen reglas fiscales y objetivos para la sostenibilidad de la deuda.
Adicionalmente, la agencia calificadora destacó que el perfil crediticio está respaldado por un historial de crecimiento sólido y sostenido, una economía que ha demostrado capacidad de resistencia frente a las perturbaciones.
Además, resaltó la solidez monetaria del país como las reservas internacionales que alcanzaron nueve mil 203.6 millones de dólares al 16 de julio del presente año, cifra que garantiza un respaldo equivalente unos 5.9 meses de importación.
La calificación de perspectiva estable refleja la expectativa de continuidad del equilibrio actual en la economía a mediano plazo, indicó la Secretaría de Finanzas.
Moody´s identificó desafíos estructurales que históricamente han limitado el desarrollo económico de Honduras como el bajo tamaño de la economía, los bajos ingresos per cápita, debilidad institucional acumulada, la alta exposición a fenómenos climáticos como huracanes o sequías.
Esta calificación permite al gobierno y todos los actores de la economía obtener mejores condiciones de financiamiento, incrementar la confianza general, dinamizar la economía y fomentar la inversión. AG