Guatemala- El volcán de Fuego de Guatemala, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital, inició hoy una nueva fase eruptiva «débil» con constantes explosiones moderadas y alguna fuerte, además de retumbos sensibles a 12 kilómetros de distancia.
Esta nueva fase eruptiva, la primera de 2016, se inició a las 05:00 hora local (11:00 GMT) y ha sido tildada de «débil» por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
No obstante, la intensidad de la misma podría incrementarse en las próximas horas, alertó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en una declaración pública.
Hasta el momento se han registrado «constantes explosiones moderadas y alguna fuerte» y la columna de cenizas, a una altura de 4.800 metros sobre el nivel del mar, se desplaza 14 kilómetros en dirección oeste y suroeste.
Asimismo, en la zona este y sur, en las barrancas de Las Lajas y Trinidad, se han formado dos flujos de lava que alcanzan ya los 1.500 metros de longitud.
Si la erupción aumenta de intensidad podrían generar flujos piroclásticos, esto es, nubes ardientes con material y gases a altas temperaturas, en las barrancas de Las Lajas, el Jute y Trinidad, advirtió la Conred.
En febrero del pasado año el volcán de Fuego registró una potente erupción que obligó a las autoridades a cerrar el aeropuerto de la capital por la lluvia de cenizas.
El volcán de Fuego es uno de los 33 colosos de Guatemala y, junto con Pacaya y Santiaguito, se mantiene en constante actividad.