spot_img

Vida Mejor beneficia a más de 15 mil habitantes de Juticalpa

Juticalpa,Olancho – Un total 4,800 beneficios del programa Vida Mejor, que favorecen a más de 15,000 personas, fueron entregados hoy en Juticalpa, Olancho, por el presidente Juan Orlando Hernández, quien manifestó que la prioridad de su Gobierno la tienen los más pobres”.

Los beneficios comprenden una inversión de 24 millones de lempiras e incluyen 800 letrinas, 1,500 pilas, 1,100 pisos, 100 techos y 1300 ecofogones.

«El programa Vida Mejor tiene un propósito y tiene que ver con el principio de la dignidad humana, y eso es que ante Dios todos somos iguales”, dijo Hernández.

Señaló que “hay gente que vive bien y otros con mucha necesidad y por eso los gobiernos deben trabajar haciendo justicia social y poner como prioridad número uno a los que más necesitan».

El gobernante expuso que «en la historia se han presentado dos Honduras: la de los que pueden o viven bien y la de los pobres y que tienen extrema necesidad”.

Hay una Honduras donde la gente no tiene pisos de cemento, hay gente que tiene techos de adorno porque no sirven y cuando llueve se mojan. “Eso no puede ser; incluso hondureños que no tienen ni letrinas. Eso no es justo que siga ocurriendo», dijo.

El rescate de las costumbres

Sobre las experiencias que en su momento permitieron a los hondureños contar con mejores condiciones de vida, el mandatario hizo un llamado a recuperar los buenos hábitos del pueblo en general.

vidaaaaa«En muchos lugares de Honduras se ha perdido la costumbre de los huertos familiares. Ya no hay gallinas ni cabras, no hay vacas. Hemos perdido las buenas costumbres y no aprovechamos el agua que cae del techo; eso sirve para generar mejores condiciones de vida y no lo estamos haciendo», indicó el titular del Ejecutivo.

Es por ello que adelantó que en 2017 el sistema educativo nacional tendrá un importante recurso para las nuevas generaciones, pues «Vida Mejor inicia este año con la Secretaría de Educación un programa para que los niños y niñas busquen resolver sus problemas trabajando fuerte en este tipo de costumbres que se han perdido».

Los grandes cambios

Hernández afirmó, respecto a la gran cantidad de cambios que se suscitan en el país a favor de la población por medio del programa Vida Mejor, que esto solo es el inicio.

«Hemos cambiado los fogones tradicionales por los ecofogones y se ha logrado evitar un alto consumo de leña y se ha mejorado la salud de las mujeres porque ya no tienen problemas en los pulmones con el humo; eso es Vida Mejor», señaló.

Según el titular de Casa Presidencial, «Honduras es el único país de Centroamérica y México que cuenta con su planta ensambladora de ecofogones, por lo que a partir de ahora no nos debe quedar una casa sin ecofogón”, y tampoco sin filtros de agua, pilas, letrinas y huertos familiares, porque se trata de que todos los hondureños tengan una Vida Mejor.

“No podemos ser indolentes con la gente que ha venido sufriendo y por eso ahora disfrutamos de Vida Mejor con Banca Solidaria, buscando que los más pobres puedan abrir sus negocios particulares y puedan tener mejores condiciones de Vida”, indicó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img