El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador informó en un comunicado de que los funcionarios revisaron hoy el programa y otros aspectos logísticos de la reunión.
Al encuentro, celebrado el viernes en una sola jornada, asistieron el subsecretario de Relaciones Exteriores de México, Gerónimo Gutiérrez y los vicecancilleres de El Salvador, Eduardo Cálix; de Costa Rica, Edgar Ugalde; de Nicaragua, Manuel Coronel, y de Guatemala, Alfredo Trinidad.
Además, el director general de Política Exterior de Honduras, Eduardo Rosales y el embajador de Panamá en El Salvador, Luis Torres.
La X Cumbre se llevará a cabo en Villahermosa, ciudad del estado mexicano de Tabasco, el próximo 28 de junio, aunque el presidente de México, Felipe Calderón, ha convocado a sus colegas centroamericanos a una cena durante la noche del 27, dijo a Acan-Efe una fuente de la Cancillería.
Según el informe oficial, en la cita los gobernantes «revisarán los avances de los Proyectos del Plan Puebla Panamá en las áreas de: infraestructura de carreteras, telecomunicaciones, modernización fronteriza; interconexión eléctrica regional y el Sistema Mesoamericano de Salud Pública».
En el acto inaugural de la Cumbre se tiene previsto «un minuto de silencio en memoria del Presidente Ejecutivo del Banco de Centroamérica de Integración Económica (BCIE), Harry Brautigam», fallecido el pasado 30 de mayo, en Tegucigalpa, durante un accidente de un avión de la aerolínea salvadoreña TACA.
Los mandatarios centroamericanos también están convocados el 27 de junio a la XXXII Cumbre Ordinaria del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se realizará en San Salvador.
En este encuentro, el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, trasladará la presidencia pro témpore del organismo regional a su colega de Honduras, Manuel Zelaya.