spot_imgspot_img

Vicecanciller Gerardo Torres increpa al rector de la UNAH: “¿Odir cree en la generación espontánea?”

Tegucigalpa- El vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, arremetió contra el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, luego de que este aclarara su postura frente al evento realizado en el auditorio Juan Lindo con la presidenciable de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada.

“¿Cómo llegó Odir a ser rector si no fue con el apoyo del Gobierno y de fuerzas políticas y académicas? ¿O es que ahora cree en la generación espontánea, que llegó por designio divino, que es el Rector ex nihilio?”, increpó Torres, quien además señaló que la gestión del académico está marcada por su pasado en el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

“Todo su accionar lo ha hecho bajo la sombrilla del CNA, su antiguo trabajo. Sus cargos de confianza vienen de ahí y su relación con Gabriela Castellanos es simbiótica. Y todos sabemos cuál es la posición de Gaby en esta campaña”, subrayó.

El funcionario insistió en que la UNAH no puede pretender neutralidad cuando, según él, la voz universitaria históricamente se ha alineado con la lucha popular.

 “La Universidad es del Pueblo, y el Pueblo tiene claramente una candidata favorita. Pueden poner mordazas en el despacho de la rectoría o en los edificios administrativos, al estilo de Julieta Castellanos, pero la UNAH no se calla nunca. No lo hizo en dictadura, menos lo hará en Refundación”, enfatizó.

Las declaraciones de Torres surgen después de que Fernández asegurara que el uso del auditorio para el conversatorio con Moncada fue solicitado por la Secretaría de Cultura, Arte y de los Patrimonios (Secapph), y no por la dirigencia universitaria.

El rector reconoció que fue un error permitir la actividad con tinte político en instalaciones de la UNAH, aunque rechazó que exista una intención de favorecer a una candidatura. “Soy el primer responsable de este hecho, pero reitero que no se impulsa la campaña de ninguna persona desde la Universidad”, expresó Fernández, calificando como un “desacierto” la gestión de la Secapph.

Con la polémica abierta, queda en evidencia la tensión entre la máxima casa de estudios y el gobierno, en un momento en que el rol político de la UNAH vuelve a ser puesto en la balanza.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img