Tegucigalpa – Varios hondureños resultaron arrestados como uno de los principales resultados de las redadas antimigrantes que se han intensificado en los últimos días en la frontera sur de Texas.
-Las autoridades confirmaron el arresto de varios hondureños pero aún no emiten un informe oficial en el que precisen la cifra.
-Los hondureños arrestados ahora enfrentan un proceso de deportación.
En acciones diferentes, policías de Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza aseguraron a 66 personas indocumentadas, varios hondureños entre ellos, subrayan este jueves reporte de prensa de Estados Unidos.
«En los últimos días, los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, trabajando en colaboración con la policía local y federal, identificaron cinco casas de seguridad e interrumpieron en operaciones de allanamiento separadas que resultaron en la aprehensión de 66 extranjeros ilegales», reportó Robert Rodríguez, supervisor de la Patrulla Fronteriza.
Detalló que los oficiales de la Policía de Roma, Texas, y los agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la estación de la ciudad de Río Grande, identificaron una casa de seguridad y se encontraron con ocho extranjeros ilegales dentro.
En tanto, los agentes de Rio Grande City, trabajando con el Departamento de Policía de la ciudad de Río Grande, interrumpieron una operación de tráfico irregular.
Dentro de la casa descubrieron seis extranjeros indocumentados, se conoció.
Además, en los diversos operativos identificaron e interrumpieron tres ubicaciones de albergues de indocumentados separados en Mission.
Las acciones en Mission arrojaron un total de 52 aprehensiones de extranjeros indocumentados.
Los sujetos fueron identificados como ciudadanos de México, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Perú, Belice y la República Dominicana.
Todos los sujetos recibieron asistencia médica y serán procesados en salas de Migración donde enfrentaran un proceso de deportación.
De acuerdo a datos oficiales la deportación de hondureños tanto por la vía aérea como terrestre hasta la primera quincena de mayo se incrementó en 33.7 por ciento.
El último informe del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho) detalla que hasta el 11 de mayo suman 25 mil 947 los hondureños deportados tanto por vía terrestre como aérea.
El informe oficial subraya que el mismo período de tiempo del 2017 sumaban 19 mil 405 los hondureños deportados.
En términos porcentuales las anteriores cifras revelan un incremento de 33.7 % en las deportaciones de hondureños en 2018. Departamento 19