Tegucigalpa – El candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, visitó este domingo el municipio de La Lima, Cortés, donde reafirmó su compromiso de reducir el precio de la canasta básica y de ejecutar un modelo de gobierno que transfiera más recursos y herramientas a las alcaldías para que puedan responder de forma rápida y efectiva a las necesidades de sus comunidades.
Acompañado del candidato a alcalde Santiago Motiño, Asfura caminó las calles, saludó a vecinos, comerciantes y productores locales, visitó los mercados y escuchó de primera mano los retos que enfrenta uno de los municipios históricamente más productivos del país.
“La canasta básica va a bajar, pero eso solo será posible si apoyamos a nuestros productores, si volvemos al campo, si les damos crédito a tasas bajas, garantías, seguros agrícolas, tecnificación y seguridad. Vamos a darles todo el respaldo para que produzcan más y mejor, y así asegurar comida más barata para el pueblo”, expresó con firmeza.
Papi, como es conocido popularmente Asfura, también reiteró que su plan de gobierno estará basado en la descentralización administrativa, reconociendo que “los alcaldes son quienes conocen mejor los problemas de su gente y deben tener no solo la responsabilidad, sino también el recurso para resolver”.
“Un ministro en Tegucigalpa no puede atender al mismo tiempo lo que sí puede resolver un alcalde que vive en su comunidad. Vamos a empoderar a las municipalidades con presupuesto, equipos y herramientas. Solo así vamos a sacar adelante a Honduras”, explicó Asfura.
Durante su visita, destacó que La Lima, pese a ser un municipio con enorme potencial agrícola e industrial, ha sido golpeado duramente por el abandono estatal, los desastres naturales y gobiernos incapaces.
Sin embargo, aseguró que de la mano del liderazgo local de Santiago Motiño y con su respaldo desde el gobierno central, La Lima vivirá un nuevo renacer. IR