El funcionario explicó que cuando en un Estado, como el de Honduras, que hay vacío de poder y no se ponen las cosas en orden, la violencia no solo toma distintas formas sino que tiende a agravarse cada día.
Cuando no se hace justicia, cuando la policía no persigue el delito, cuando los delincuentes tienen campo abierto y los narcotraficantes son dueños del territorio nacional, es allí cuando empieza a funcionar la justicia por propia mano, señaló.
Aclaró que el principal responsable de la política de seguridad -en Honduras- es el Presidente de la República, que tiene entre sus atribuciones mantener la paz y la seguridad interior.
Reiteró que el agravamiento de la violencia se debe al vacío de poder que existente en el país, porque las actuales autoridades se han dado a la tarea de promover una cuarta urna ilegal y se han olvidado de las atribuciones que tienen como funcionarios.
“Parece que vivimos en un país de sordos y de ciegos pero no de mudos porque si hubiéramos mudos seríamos cómplices de lo que está pasando en el país”, dijo Custodio
A su criterio, el Presidente de la República y misma Secretaria de Seguridad le deben una explicación al pueblo y no cualquier explicación, una explicación ajustada a los hechos y a la verdad del por qué no hacen nada para detener la ola de violencia y delincuencia que se ha extendido por todo el país.
El defensor del pueblo, considera que para terminar con la impunidad de los que cometen delitos en el país se requiere investigar apropiadamente y deducir las responsabilidades del caso a los culpables.
“De nada sirve decir que alguien es responsable de los delitos de orden público que se cometen en este país, si nadie los castiga o los juzga adecuadamente por la indebida investigación criminal”, cuestionó.
Finalmente, el ombudsman hondureño considera que el vacío de poder nos está haciendo caer en la anarquía y la ingobernabilidad, sin embargo, todavía es tiempo de poner las cosas en orden.