La UNAH no puede suspender estas vacaciones porque ello implica pagar salarios extras calculados al 300 por ciento, siendo una carga financiera que la UNAH no puede pagar”, dijo la Rectoría universitaria en un comunicado.
En el documento señalan que no es imputable a la UNAH el no haber cumplido con el pago del décimo cuarto mes de salario, debido a la toma del edificio administrativo y la huelga de parte de los trabajadores de esa dependencia.
Informan además de que la conclusión del primer período académico se extiende al mes de junio, tal y como se había informado con anterioridad, y que la Vicerrectoría Académica y demás autoridades competentes están trabajando en la reprogramación. En la página WEB de la UNAH encontrarán la información sobre este tema.
Expresan su disposición al diálogo con todos los sectores de la comunidad universitaria para procurar su participación legítima en el proceso de Reforma.
Reiteran que son los estudiantes nuestra prioridad esencial y nuestro fin supremo en el marco de la formación académica, humanística y ética que responda al compromiso contraído con la sociedad y la nación hondureña.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Rectoría
29 de mayo del año 2009
Comunicado: A la comunidad universitaria, a la comunidad nacional, a los estudiantes en especial informa:
1. Que la UNAH, de acuerdo con el Calendario académico, aprobado por el Consejo Universitario, entra a sus vacaciones de medio año a partir del LUNES 1 DE JUNIO HASTA EL VIERNES 12, REINICIANDO LAS ACTIVIDADES EL LUNES 15 DEL MISMO MES. La UNAH NO puede suspender estas vacaciones porque ello implica pagar salarios extras calculados al 300%, siendo esta una carga financiera que la UNAH no puede cumplir.
2. Que la UNAH, a pesar de las condiciones de toma ilegal del edificio administrativo y retención de bienes públicos por parte de un sector de los trabajadores universitarios, y de la actitud del personal administrativo de mantenerse inactivos en las días y horas que pudieron ingresar al edificio administrativo, cumplió con el pago a los docentes de los salarios del mes de mayo, y pide disculpas por el retraso, ya que debido a la inactividad de los trabajadores, fue imposible cumplir con este compromiso en la fecha ofrecida.
3. Que NO ES IMPUTABLE A LA UNAH, el no haber cumplido con el pago del décimo cuarto mes de salario, sino a los hechos señalados en el inciso anterior. Los hechos antes descritos están certificados por autoridades de la Secretaría de Trabajo.
4. Que la conclusión del primer período académico se extiende al mes de junio, tal y como se había informado con anterioridad. La Vicerrectoría Académica y demás autoridades competentes están trabajando en la reprogramación. En la página WEB de la UNAH encontrarán la información sobre este tema.
5. Que mantenemos nuestra disposición de dialogar con todos los sectores de la comunidad universitaria para procurar su participación legitima en el proceso de Reforma. Reiterándoles que son los estudiantes nuestra prioridad esencial y nuestro fin supremo en el marco de la formación académica, humanística y ética que responda al compromiso contraído con la sociedad y la nación hondureña.
Tegucigalpa. M. D. C. 29 de mayo del año 2009