Tegucigalpa – El miembro de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Omar Rivera pidió al Ministerio Público (MP) y a al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) para que resuelvan más seis casos de enriquecimiento ilícito a altos oficiales de la Policía y que estos “no duerman el sueño de los justos”, pese a que desde hace más de un año la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), hizo llegar los respectivos documentos.
– Aunque la sociedad civil habla de seis casos, la DIECP ha denunciado más de una veintena de casos que involucra a altos oficiales del cuerpo del orden.
Destacó la importancia de que los jueces y magistrados sepan que “existe un clamor popular de justicia y que en ningún momento se deban sentir amedrentados por los hechos violentos que ocurren en el país”.
“Aquí lo oportuno es que las autoridades correspondientes redoblen seguridad para los operadores de justicia, y ojalá que no suceda algo parecido a lo de Ramírez Aldana que como consecuencia de su trabajo y valentía que tuvo para perseguir a los delincuentes de la nación fue amenazado para sacarlo del país”, apuntó Rivera.
Al mismo tiempo, pidió que los jueces que “no se sientan amedrentados y que tengan fortaleza para impartir justicia, independientemente de que si son funcionarios, empresarios o de partidos políticos”.
En base a lo anterior, Rivera pidió que “los casos que fueron enviados por la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), al Ministerio Público (MP), y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), no duerman el sueño de los justos y se pueda proceder en contra de las personas que se volvieron millonarios en el ejercicio del servicio público, al mando de la Policía Nacional”.
Remarcó que existen más de seis expedientes por enriquecimiento ilícito que están en poder del TSC y el MP.
En ese sentido, dijo que están a la espera de que estos expedientes “puedan ser tramitados de forma inmediata para que la población no sienta que a los que tienen poder en el país se les cubra con un manto de impunidad”.
Según Rivera, algunos de estos altos oficiales, no están en la policía Nacional, otros se encuentran en situación de disponibilidad sin cargo alguno.