spot_img

Unas 105 mil plántulas se producirán anualmente con viveros de aguacate en tres departamentos

Tegucigalpa- Unas 105 mil plántulas de aguacate y la creación de una plataforma de comercialización y trazabilidad de plántulas es lo que se espera para el presente año, informaron autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG).

El  Proyecto de Plántulas Sanas de Aguacate, cuyos viveros se ubican en los departamentos de Intibucá, Comayagua y Ocotepeque.

El proyecto es ejecutado por la SAG a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología, (DICTA)  desde el 2016 con el apoyo del Fondo de Cooperación Internacional, (ICDF), de la República de China -Taiwán.

La venta de plántulas de aguacates del vivero ubicado en el departamento de Intibucá en la Estación Experimental, Santa Catarina en el municipio de La Esperanza,  ha contribuido en  lograr cultivar 307.8 hectáreas.

Con esto se logró obtener una producción de 35 mil por año, se construyeron huertos semilleros de aguacate y se mejoró la infraestructura de la estación reproductiva de las mismas.

Segunda etapa

Como parte de la segunda etapa del Proyecto en 2019  se inauguró el Proyecto de Ampliación de la Reproducción de Plántulas de Aguacate.

En Comayagua en la aldea Playitas, con una dimensión de 13 mil metros cuadrados, el proyecto cuenta con una capacidad de 45 mil plántulas anuales, este será el vivero de aguacate más grande en Honduras.

Mientras que el de Ocotepeque, se ubica en San Francisco del Valle, en el barrio El Porvenir a 500 metros al  este de la iglesia católica, el vivero mide 6 mil 500 metros cuadrados.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img