Tegucigalpa- La incertidumbre prima en los principales campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde los asomos de retornar a las aulas parecen no ser sólidos.
-Cinco edificios han sido tomados por los estudiantes en el campus universitario de Tegucigalpa, otros edificios están en clases.
En el campus universitario del Valle de Sula la toma se generalizó en cada edificio lo que impide que las clases se reanuden como lo estimaban las autoridades.
Los portones de acceso a la UNAH-VS permanecen abiertos pero la estrategia de los protestantes les llevo a tomar los accesos de cada edificio.
Uno de los estudiantes manifestó que no es con represión y criminalización de la protesta ni cancelando los períodos académicos de manera arbitraria que van a parar las acciones del movimiento estudiantil que exige la derogación de las normas académicas, construcción de otras normas académicas con participación legítima de los estudiantes y un diálogo abierto mediante una mesa negociadora.
Mientras tanto, en otros campus como el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico en La Ceiba, Atlántida, grupos de estudiantes portando camisetas negras, según ellos como luto por la militarización de la UNAH y porque ha muerto la autonomía universitaria.
Ese grupo ha hecho un llamado a los estudiantes para que lleguen a ese centro regional pero que no ingresen a clases.
En tanto en Tegucigalpa, la Facultad de Derecho ha sido paralizada por el movimiento estudiantil.
En otras zonas universitarias se matizan grupos de estudiantes que reciben clases, mientras que algunas instalaciones físicas como la de Química y Farmacia se mantienen paralizadas bajo el lema denominado “Paro de Libros Caídos”.
En el campus de la ciudad universitario de Tegucigalpa, se observa un buen número de estudiantes con sus rostros cubiertos y vistiendo camisetas y pasamontañas de color negro.
Estudiantes independientes han ingresado a la UNAH, pero se han encontrado con las protestas que impiden la normalización de las funciones académicas.
En algunas facultades si hay grupos de estudiantes que si se encuentran recibiendo clases, pero en la mayoría de Ciudad Universitaria no hay actividad académica.
Asimismo, el edificio de la facultad de odontología cuyo período académico fue cancelado, también ha sido tomado por estudiantes encapuchados al igual que los edificios D1 y F1.
Para este miércoles los dirigentes del MEU han elaborado un calendario de actividades de protesta que incluye la concientización de los estudiantes cuando están ingresando por la entrada peatonal, paro de libros caídos, conferencia de prensa de los estudiantes judicializados, movilizaciones, conferencia de prensa del movimiento estudiantil y mega pintadas.
“Estamos exigiendo nuestros derechos y tenemos cuatro puntos fundamentales que son: la derogación de las normas académicas, participación estudiantil, la desmilitarización de la universidad y que cese la criminalización de la protesta estudiantil”, dijo uno de los estudiantes.
En los alrededores de la UNAH en Tegucigalpa, al igual que en San Pedro Sula fuerzas policiales se mantienen expectantes, pero no han ingresado a las instalaciones.