spot_img

“Una vez más los tres países nos hemos unido para contrarrestar las pandillas y el crimen”: Jimmy Morales

Ocotepeque – El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, manifestó este martes que la instalación de la Fuerza Trinacional Antipandillas servirá para hacerle frente al crimen organizado y con ello obtener la paz, seguridad y desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica.

– «Conscientes de la realidad de la problemática de la seguridad, los tres países nos hemos unido contra las maras y pandillas y el crimen transnacional», resaltó el presidente guatemalteco.

– «Presidente Hernández, lo felicito por esta visionaria iniciativa», indicó Morales.

El mandatario guatemalteco dijo que se sentía honrado de ser el portador de un mensaje fraterno del pueblo de Guatemala hacia las hermanas repúblicas de Honduras y El Salvador, por lo que aprovechó la oportunidad para renovar votos de solidaridad y amistad.

El Triángulo Norte de Centroamérica es una región privilegiada en la que convergen vínculos políticos sociales, económicos, comerciales, convirtiendo a la misma en una zona de gran potencial de crecimiento y oportunidades, destacó.

Agregó que en el contexto del Plan de la Alianza para la Prosperidad se ha llevado a cabo diversos esfuerzos para dinamizar el sector productivo, dinamizar el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana, y el acceso a la justicia, hemos fortalecido la institucionalidad y continuamos en la lucha contra la corrupción.

Sin embargo, añadió que “nuestra región continúa expuesta a desafíos y amenazas que minan los esfuerzos emprendidos por nuestros gobiernos que buscan encaminar a la prosperidad de nuestros pueblos”.

“Tenemos la amenaza de una de las más fuertes y trascendentales asociaciones, en ese sentido en el tema de la seguridad y conscientes de esta realidad una vez más los presidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador nos reunimos para analizar una iniciativa en contra del accionar de las maras y pandillas y del crimen trasnacional organizado”, detalló.

Agregó que “debido a que nos enfrentamos a flagelos que no son comunes, que si son muy peligrosos, nos hemos dado a la tarea de fortalecer la coordinación del establecimiento de la Fuerza Trinacional con el aporte de las fuerzas de inteligencia de los tres países, asimismo, con los entes de seguridad y defensa”.

Aseguró que esta Fuerza está orientada a brindar la paz, seguridad y desarrollo. “Conscientes que haciendo un frente común y haciendo la tarea juntos tendremos mejores resultados”, argumentó.

Recordó que Guatemala ha suscrito los memorándum de entendimiento de grupos de alto nivel de seguridad tanto con Honduras y El Salvador para definir la hoja de ruta para implementar estos acuerdos.

Al término de su comparecencia felicitó al presidente Juan Orlando Hernández por la iniciativa de formar esta fuerza que contribuirá en el bienestar de la ciudadanía.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img