Tegucigalpa – Que se nombre una comisión especial en el Congreso Nacional para que investigue quiénes fueron los diputados que aprobaron la destitución de magistrados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), propuso este miércoles la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena.
A juicio de la legisladora por el departamento de Cortés, se deben deducir responsabilidades a quienes participaron en esa decisión concretada en 2012 y ante ello, cree que es oportuno que se le apueste a una conciliación con los afectados que fueron destituidos de sus cargos.
En ese sentido, recordó en declaraciones a Radio América que el documento referente al caso, también contempla la posibilidad de restituir en el cargo a los exmagistrados separados, sin embargo el tema es complejo porque el mandato constitucional para el que fueron electos ya venció.
“Habría que ver las posiciones y cargos en los que se encontraban estos magistrados a la hora de ser destruidos. Hay que recordar que esto se dio en el marco del régimen del expresidente Juan Orlando Hernández justo cuando estos magistrados en su momento se pronunciaron en contra de las ciudades modelos al decir que eran ilegales”.
Añadió que quienes tienen que reparar ese daño a la democracia, son los que tomaron esas lesivas decisiones desde el Congreso “procede nombrar una comisión que evalúe y emita recomendación al pleno, pero las atribuciones o facultades de proceder a realizar cualquier tipo de negociación quedaría dentro de las posibilidades de la PRG”.
La profesional del derecho, recordó que existe una demanda millonaria contra el Estado, por esta arbitraria decisión ocurrida el pasado 12 de diciembre de 2012 “fue un golpe técnico a la Sala de lo Constitucional para instalar el régimen de Juan Orlando Hernández, por eso urge una investigación exacta, que haya un informe, ese podría ser un buen inicio”.
Es oportuno mencionar que la Procuraduría General de la República (PGR), envió un informe al Congreso Nacional para conocer su opinión sobre el caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), respecto a la destitución de cuatro magistrados del Poder Judicial, misma que además está relacionada a la reelección presidencial, entre otros temas. JP