spot_img

Un promedio diario de 108 migrantes hondureños ha retornado al país este año

Tegucigalpa – Entre enero y el 16 de junio del 2025, un total de 18 mil 52 hondureños han sido retornados al país, es decir, un promedio diario de 108 personas de diferentes edades.

Durante este período fueron retornados al país, procedentes de Estados Unidos, México y Guatemala: mil 900 niños, 946 niñas, 2 mil 168 mujeres y 13 mil 38 hombres.

Según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), 11 mil 823 hondureños fueron retornados y deportados de los Estados Unidos; 3 mil 314 de Guatemala y 2 mil 886 de México.

Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, recomendó a las autoridades hondureñas, coordinar acciones con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer la asistencia humanitaria a las personas migrantes en tránsito y las retornadas y se les brinde un trato digno.

Reyes planteó dos escenarios y no descarta que, en este momento, no están llegando todas las personas y que, en los próximos meses podría haber un incremento de personas retornadas al país.

Otro panorama, según Reyes, es que las personas que están deportando o retornando, al país, hayan tenido orden de deportación o son personas que apenas están ingresando a Estados Unidos.

Políticas migratorias más fuertes

Es importante ver, dijo Reyes, como se va desarrollando toda esta dinámica porque hay políticas migratorias más fuertes e incluso no descarta que haya una campaña de discriminación hacia las personas migrantes.

No obstante, indicó que, hay que poner atención porque no solamente está el tema de las deportaciones o retornos de los Estados Unidos, sino que países como México y Guatemala también están endureciendo sus políticas migratorias y están retornando a bastantes hondureños.

En el 2022 el total de hondureños retornados y deportados sumaron 89 mil 366, de ellos 47 mil 43 procedían de México, 42 mil 215 de Estados Unidos y 67 de Guatemala.

Un año después, la cifra se redujo a 51,495, de los cuales 36,711 fueron retornados y deportados de Estados Unidos, 14,721 de México y 54 de Guatemala.

Finalmente, en el 2024, se registró el retorno a Honduras de 34 mil 386 personas, en las que se destaca un incremento considerable de hondureños retornados de Guatemala al pasar de 54 a 11 mil 178.

Honduras y EEUU firman acuerdo

El pasado 25 de junio, fue publicado en La Gaceta el acuerdo entre los gobiernos de Honduras y el de Estados Unidos para la cooperación en el examen de las solicitudes de protección.

Según el acuerdo, ambos Estados buscan mejorar la protección internacional de los refugiados al promover el manejo ordenado de las solicitudes de asilo, refugio o protección por parte de la autoridad responsable. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img