spot_img

Un diputado en el centro de la corrupción en Salud según el CNA

Tegucigalpa- Un diputado al Congreso Nacional del cual no se proporcionó su nombre ni el partido político al que pertenece, es una de las presuntas piezas claves en cuatro nuevas líneas de investigación presentadas al Ministerio Público (MP), por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

La coordinadora del CNA, Gabriela Castellanos junto al jefe de la unidad de investigación den ente, Odir Fernández se presentaron ante el Ministerio Público para entregar lo que según ellos son pruebas contundentes de los actos de corrupción que drenan la salud pública de Honduras.

Las nuevas líneas de investigación presentadas equivalen a un perjuicio de  más de 44 millones de lempiras, dijo Castellanos quien  informó que se identificaron tres redes de corrupción que involucra a funcionarios, más de 200 personas que son miembros de asociaciones mercantiles y un diputado que es la persona directa, arguyó la funcionaria.

Agregó que hay más de cinco empresas involucradas en los actos de corrupción.

“Se sigue comprando de manera directa, se siguen fraccionando valores tanto en equipo médico como en medicamentos con precios que las autoridades de Salud han adquirido recientemente”, argumentó Fernández en declaraciones a los medios de comunicación.

Señaló que ante las leyes aprobadas en el Congreso Nacional no se pueden dar a conocer nombres por el “famoso presunción de inocencia”.

El área de la Salud es una de las más afectadas por la corrupción pública de acuerdo a los casos que ha desentrañado el Ministerio Público, además de las denuncias presentadas por el CNA.

Uno de los casos más emblemáticos, el “descalabro del IHSS”, donde miles de millones de lempiras fueron drenados por actores públicos y privados, la Fiscalía ha logrado más de una docena de condenas , pero las múltiples líneas de investigación aún dejan en los tribunales varios juicios pendientes y algunos otros por presentar.

Nuevas líneas ya estaban siendo investigadas por la Fiscalía

yuriLas nuevas líneas de investigación en el sector Salud presentadas por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), serán trasladadas a la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción, quienes ya habían iniciado con las mismas.  

 Así lo informó el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, quien agregó que los fiscales de dicha unidad ya iniciaron con la investigación y que las líneas de investigación presentadas por el CNA, servirán para alimentar la misma.

“Ellos determinarán las pruebas y si servirán para interponer los respectivos requerimientos fiscales”, argumentó.

Aseguró que las investigaciones están avanzadas en los temas que anteriormente han sido presentadas por el CNA.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img