Los políticos emplazados por el TSE son el aspirante presidencial liberal por el movimiento “Ahora Si”, Eduardo Maldonado, el regidor y actual precandidato liberal a la alcaldía de Tegucigalpa, Eliseo Castro y los dirigentes nacionalistas Mario Facussé e Isaac Inestroza.
No obstante, se abstuvo de emprender similares acciones contra el actual presidente del Congreso Nacional y precandidato liberal Roberto Micheletti y al vicepresidente Elvin Santos, quienes andan en abierta campaña proselitista en diferentes comunidades del interior del país.
Como es sabido el Congreso Nacional aprueba el presupuesto del TSE, por lo que algunos analistas criticaron que posiblemente para evitar que los fondos les sean recortados o trastocados, los magistrados se abstuvieron de tocar o mencionar al titular del Poder Legislativo y al mismo vicepresidente.
El aspirante liberal Eduardo Maldonado dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) va a tener que meterlo preso porque no tiene como pagar la multa que le pretende imponer el organismo electoral por hacer proselitismo político fuera del tiempo que establece la ley.
Maldonado también indicó que la única forma como podrán hacerle pagar la multa es que sus seguidores hagan una colecta a nivel nacional porque no cuenta con todo ese dinero.
Según las autoridades del TSE, los dirigentes políticos tienen un plazo de siete días para responder y fundamentalmente dilucidar con su equipo de abogados la imputación que se les formula, de lo contrario se les aplicará una multa de entre 100 y 500 salarios mínimos.
“Estas son las primeras notificaciones, el próximo lunes se procederá a emplazar a otros ciudadanos que se presume han violentado la ley, pero no puedo revelar nombres”, dijo el subsecretario del organismo Gilberto Ochoa.
La Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas establece un plazo de cincuenta días antes de las elecciones generales o primarias para que los diferentes movimientos políticos puedan hacer proselitismo público, fuera de ese tiempo está prohibido so pena de fuertes multas económicas.
Las autoridades del TSE argumentaron que el emplazamiento a los antes mencionados obedece al hecho que realizaron propaganda a través de diferentes medios sin autorización y al margen de la Ley Electoral.
“Está vez sólo son cuatro porque a estos se les ha completado los expedientes, pero están en formación otros, los cuales el lunes se emplazarán», advirtió el magistrado Augusto Aguilar.