spot_imgspot_img

Cuatro muertos y 1,492 familias afectadas por lluvias

Tegucigalpa – Cuatro muertos y mil 492 familias afectadas equivalente a 7 mil 16 personas, es resultado de las últimas lluvias en Honduras.

Así lo expresó el jefe de operaciones del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), Luis Salinas, quien detalló que existen 177 damnificados.

El cuerpo de persona reportada como desaparecida en Copán fue encontrado la noche de este sábado.

Las personas muertas corresponden a tres adultos y un menor, uno de ellos un policía en servicio. El otro adulto murió por descarga eléctrica y un tercero fue arrastrado por las lluvias en Copán cuando intentó cruzar una quebrada con un mototaxi.

Vaguada

Una vaguada en superficie sobre el territorio nacional genera abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados ocasionalmente fuertes, con tormentas eléctricas. Los mayores acumulados se esperan sobre las regiones de oriente, occidente y centro.

Los mayores acumulados de precipitaciones se esperan sobre las regiones de occidente, centro y sur.

De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), para las próximas horas se esperan nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos, acompañados de tormentas eléctricas.

Los mayores acumulados de agua se concentrarán en las regiones Sur, Noroccidente, Occidente, así como en zonas del Centro y Oriente del país.

Alertas

Copeco mantiene en Alerta Amarilla a los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Intibucá, Valle y Choluteca, así como a los municipios aledaños al río Ulúa: El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.

De igual manera, la institución declaró en alerta verde a los departamentos de La Paz, Comayagua y Francisco Morazán por un período de 48 horas, a partir de las 6:00 de la mañana de este sábado 20 de septiembre de 2025.

Copeco pidió a la población y autoridades municipales extremar precauciones: Mantener vigilancia en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos y derrumbes.

Evitar cruzar ríos, quebradas y vados crecidos.

Asegurar techos y realizar limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas.

Distrito Central

Ante pronóstico de lluvias y saturación de los suelos la alcaldía capitalina declaró alerta verde en el Distrito Central durante 36 horas a partir del mediodía de este sábado. La Comuna mantenía una alerta amarilla, pero decidió bajarla.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), de acuerdo a sus atribuciones en la Ley de Municipalidades y SINAGER, a través del Comité de Emergencia Municipal (Codem), declaró alerta verde en el Distrito Central a partir de las 12:00 PM de este sábado 20 de septiembre del año en curso, debido a los pronósticos de lluvias para el municipio.

La medida se realiza de acuerdo a los análisis efectuados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la AMDC y ante el acumulado de lluvia, los cuales se registran en las estaciones meteorológicas instaladas en puntos estratégicos por parte de la comuna capitalina.

Asimismo, los niveles acumulados de lluvia están dejando suelos saturados y con ello se pueden elevar los umbrales de alerta por deslizamientos en los próximos dos días, la franja sur de la ciudad desde el oriente al occidente. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img