Miami – Los indocumentados tránsgenero podrán ser alojados con aquellos que tengan su misma identidad de género en los centros de detención de inmigrantes, estableció hoy la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en una actualización de sus guías.
«Queremos asegurarnos de que nuestros empleados tienen las herramientas y recursos disponibles para aprender más sobre cómo interactuar con las personas transgénero y asegurar que existen normas eficaces para albergar y cuidar de ellos durante todo el ciclo de custodia», aseguró Thomas Homan, directivo de ICE.
ICE precisó en un comunicado que los centros de detención podrán establecer comités multidisciplinarios que decidirán sobre las opciones de vivienda, ropa y atención médica para las personas transgénero.
El memorando «reafirma el compromiso de ICE para proporcionar un ambiente seguro y respetuoso para todos los que están en nuestra custodia, incluyendo aquellos individuos que se identifican como transgénero», aseguró Homan.
Sin embargo, activistas de la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT), entre ellos el grupo Transgender Law Center, señalaron que una guía no es suficiente y que esta población «vulnerable» debe ser liberada.
«Nuestra experiencia con estos documentos de guía es que su aplicación es inconsistente y acompañada de poca supervisión o rendición de cuentas», criticó el grupo.
Aseguró que «no se puede esperar que un documento de orientación cambie que el Departamento de Seguridad Nacional y ICE han fallado de forma consistente en el mantenimiento de un mínimo de seguridad y dignidad para los inmigrantes transgénero».
La semana pasada el presidente Barack Obama se encaró a la activista hispana transexual Jennicet Gutiérrez, que le pidió a gritos en la Casa Blanca liberar a «todos» los inmigrantes de la comunidad LGBT.
A Estados Unidos llegan anualmente cerca de 3.500 inmigrantes de la comunidad LGBT que huyen de la persecución en sus países de origen, y 1.250 más reciben asilo cada año, según el reporte más reciente de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS).
De media, diariamente hay cerca de 75 detenidos transgénero en manos de ICE y representan el 20 % de las víctimas de agresión sexual en centros de detención de inmigrantes, según una investigación de 2014 de la cadena de televisión de noticias Fusión.