Miami (EE.UU.).– La derrota del Inter Miami en la final de la Leagues Cup ante los Seattle Sounders este domingo arrebató al equipo de Lionel Messi la penúltima de sus balas para levantar un título esta temporada, tras su eliminación en abril de la Copa de Campeones de la Concacaf, y obligó a ‘Las Garzas’ a entregarse plenamente a la MLS para salvar un año en blanco.
A excepción del Mundial de Clubes de la FIFA, en el que el Inter Miami clasificó a octavos de final y solo cayó derrotado ante el París Saint-Germain (4-0), la temporada del equipo se ha caracterizado por la irregularidad en la MLS, con excesiva dependencia de Messi, y la falta de resultados en los partidos decisivos en la ‘Concachampions’ y la Leagues Cup.
Antes de su derrota frente a los Sounders, el Inter Miami había sido eliminado el pasado abril en semifinales de la máxima competición continental, con un abultado global de 1-5 ante Vancouver Whitecaps. La presencia de Messi, que disputó ambos partidos, fue insuficiente.
Mientras que en la MLS, la competición doméstica, el Inter Miami está a once puntos del líder de la Conferencia Este -aunque con cuatro partidos menos disputados- y ocupa la sexta posición de la tabla.
Una defensa que ‘hace aguas’
Aunque este bagaje le permite depender de sí mismo para alcanzar el MLS Supporters Shield -el trofeo que se otorga al equipo con más puntos al término de la temporada regular-, la fragilidad de su línea defensiva ha sido la norma durante el año, encajando una serie de goleadas poco habituales para un equipo con sus aspiraciones.
El Inter Miami ha sufrido cinco derrotas en la MLS, pero todas ellas vinieron acompañadas de tres o cuatro goles en contra, una falta de fiabilidad que, en momentos decisivos como ante los Whitecaps y los Sounders, les ha impedido dar la cara.
«No tenemos ni Busquetsdependencia ni Alba ni Messi ni De Paul ni Suarezdependencia. Dependemos de todos los compañeros», dijo recientemente el uruguayo Luis Suárez en rueda de prensa, destacando la necesidad de que el resto de jugadores apoyen para lograr triunfos.
Pero más allá de estos grandes nombres, cuyo desempeño también ha sido en ocasiones puesto en entredicho, el entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, ha pedido a menudo fichajes en la faceta defensiva para armar un competitivo más competitivo.
¿Quién da un paso adelante cuando no aparece Messi?
Si bien Messi se ha mostrado en su línea habitual, pese a lesiones puntuales, y se mantiene como uno de los candidatos al MVP de la temporada regular de la MLS, el Inter Miami se ha encontrado corto de soluciones cuando el astro argentino no ha estado en el campo.
Suárez, quien sería su reemplazo natural en la faceta goleadora, se ha visto mermado por problemas físicos en sus rodillas, y ha compaginado actuaciones memorables -como los dos goles en cuartos de final de la Leagues Cup contra Tigres- con otras menos efectivas, para sumar un total de 13 goles en 40 partidos.
El recién fichado Rodrigo De Paul vino a sumar más calidad en la etapa de creación, donde ya se encontraba el español Sergio Busquets, pero su incorporación llegó una vez eliminados de la Copa de Campeones de la Concacaf y no bastó para alzar la Leagues Cup.
Mascherano no hace olvidar al ‘Tata’ Martino
La llegada de Mascherano al banquillo fue otra de las novedades de esta temporada. El argentino sustituyó a Gerardo ‘Tata’ Martino al frente del banquillo del Inter Miami tras un año en el que ‘Las Garzas’ solo conquistaron el MLS Supporters Shield.
Antes de ser reconocido como el mejor equipo de la temporada regular, el Inter Miami había caído en cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y en octavos de la Leagues Cup. Posteriormente a recibir el título, fue eliminado en primera ronda de los playoffs por la MLS Cup.
Sin embargo, bajo el ‘Tata’ Martino, el club conquistó en 2023 el primer título oficial de su historia: la Leagues Cup 2023.
El equipo ha llegado más lejos en todas las competiciones este año bajo las órdenes de Mascherano, pero la irregularidad en la MLS ha sido mucho mayor que hace un año. Ahora que todas las opciones de título del club pasan por la competición doméstica, echarán en falta los puntos que cedieron pensando en el resto de torneos.
Si el Inter Miami no alcanza el MLS Supporters Shield o se corona en los ‘playoffs’ posteriores, que otorgan la MLS Cup, el club firmaría su primera temporada en blanco desde 2022, último año de la época pre-Messi. EFE/ir