spot_img

TLC con Taiwán beneficia a empresas hondureñas

Tegucigalpa – Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de China (Taiwán) y Honduras en julio de 2008, los frutos del comercio entre los dos países aumentó significativamente, pero fue en 2017 que el repunte comercial se empieza a visualizar.

Es así que el comercio entre ambas naciones ha tenido un acelerado crecimiento de 140 por ciento en relación al 2015, solo el año pasado Honduras logro exportar a Taiwán $ 57.1 millones, en los rubros de camarón, azúcar, carne de res, café, melón y textiles entre otros.

buena hora2Los rubros de mayor exportación a Taiwán son camarón, azúcar,
carne de res, café, textiles. (Fuente BCH)
El récord de las exportaciones de Honduras a Taiwán fue en 2015 de $ 23.8 millones y en 2016 de $ 27.4 millones. Pero el repunte comercial de 2017 muestra que las cifras de comercio bilateral en los años venideros pueden mejorar aún más, con avances satisfactorios.

Esto refleja que el TLC vigente entre ambos países está dando resultados muy positivos, a través del constante esfuerzo de los funcionarios de las Secretarías de Relaciones Exteriores y Economía de ambos países.

buena hora1Rueda de Negocios con compradores de café en marzo de 2018. Lo más importante es que los productos Hondureños pueden gozar de cero aranceles al entrar al mercado de Taiwán, para elevar el nivel de beneficio de los productores hondureños.

El TLC entre Taiwán y Honduras, además de quitar las barreras comerciales ha venido a reforzar las relaciones del comercio, de la inversión y de la cooperación técnica, para crear más oportunidades de negocio entre los empresarios de ambos países.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img