Tegucigalpa– En conferencia de prensa, los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, dieron a conocer este martes la determinación adoptada por mayoría simple de confirmar la inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado por el departamento de Olancho, así como la de Cristian Villalobos como candidato por el departamento de Valle.
-Magistrados confirman inscripción de ambos candidatos y autorizan impresión de papeletas.
-El organo Electoral declara sin lugar supuestas recusaciones por no acreditar interese directo
Durante la sesión de pleno, el TJE resolvió que ambos aspirantes cumplen con los requisitos establecidos, por lo que se ordenó su inclusión en las respectivas planillas y la impresión de papeletas electorales. En el caso de Cálix, su nombre aparecerá en la casilla 22 del departamento de Olancho, representando al Partido Liberal.
“El pleno verificó que los presuntos comparecientes no cumplen con los requisitos previstos en la Ley Orgánica Procesal”, dijo Flores, al referirse al rechazo de las recusaciones presentadas por ciudadanos de Valle y Olancho contra los expedientes de las planillas a nivel de diputados.

La resolución contó con los votos favorables de los magistrados Miriam Barahona y Mario Flores, mientras que el tercer Mario Morazán magistrado no acompañó la decisión.
LEER: Samuel García solicita inscripción en el CNE en la tercera casilla del PL en Olancho
Mariano Torres, representante legal del congresista Jorge Cálix, confirmó la noticia y expresó su satisfacción tras conocerse el fallo:
“Con mucha alegría y con tono de responsabilidad ante este proceso electoral del 30 de noviembre, puedo informarles que hemos tenido una sentencia favorable en favor del abogado Jorge Luis Cálix Espinal”, declaró Torres.
“Le anuncio al pueblo olanchano que van a tener al abogado en la casilla 22”, agregó el abogado del diputado Jorge Cálix.
El abogado Kenneth Madrid, consultado sobre la resolución, anotó que las decisiones del TJE ayer y hoy son válidas. La Ley de la Administración Pública permite que puedan sesionar al menos la mayoría, y la Ley Electoral da la facultad al presidente para que tome las decisiones para evitar la interrupción del pleno.”
La determinación del TJE pone fin a la controversia sobre la inscripción de Cálix, quien había enfrentado impugnaciones internas dentro del organo, y permite avanzar en la preparación del material electoral rumbo a los comicios generales.LB










