spot_imgspot_img

Tepesianos angustiados y preocupados por fin del TPS en EEUU

Tegucigalpa– El próximo lunes 8 de septiembre, más de 55 mil hondureños amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS,por sus siglas en inglés) perderán su cobertura legal y sus permisos de trabajo en Estados Unidos, generando una profunda preocupación entre la comunidad tepesiana.

Para Martha Barahona, representante de la comunidad  hondureña en Estados Unidos, la situación se agrava por la falta de un plan gubernamental que acompañe a los migrantes ante el final de esta protección.

«No hay un plan para nada. No puedo decir, ‘me voy para Honduras y voy a estar bien’, porque actualmente nadie desconoce la situación de Honduras”, manifestó.

Agregó que no hay trabajo, ni salud. “Entonces, ¿a dónde iría nuestra comunidad tepesiana? Creo que nuestro gobierno pudo haber hecho más», declaró Barahona en declaraciones a TN5 noticias.

Por su parte, el especialista en derecho internacional Luis Carlos Chavarría alertó que la expiración del TPS podría disparar en los próximos meses el retorno de hondureños a un país que no está preparado para recibirlos.

Además, subrayó que el reciente nombramiento de600 abogados militares sin experiencia migratoria como jueces en Estados Unidos podría acelerar procesos de deportación.

“Hay una relación directa entre el nombramiento de nuevos funcionarios que autorizan deportaciones y la terminación delTPS para Honduras y otros países”, apuntó Chavarría. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img