spot_imgspot_img

Tal como lo firmé, lo sostengo, tengo el compromiso de respetar el conteo: Hernández

Tegucigalpa – El candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, reiteró que va cumplir con el compromiso que firmó con la Organización de Estados Americanos (OEA), de respetar el conteo de actas que haga el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

– Negó haber salido del país como trascendió en las redes sociales y dijo está en su residencia en Tegucigalpa siguiendo de cerca el proceso electoral.

“Así debe ser, tal como lo firmé, tal como lo dije, siempre lo sostengo, cuando yo digo algo me apego al compromiso que mis palabras han expresado, es un compromiso de alguien que cree en la democracia y que la única ruta es la voluntad del pueblo”, dijo Hernández en entrevista con la cadena radial América Multimedios.

Agregó que “la Ley hondureña habla del conteo de las actas, eso ha ocurrido y ahora estamos en el último tramo, ver cuáles son las inconsistencias de las actas y cuando finalice el proceso, el Tribunal dará el dictamen final y espero que sea con el acompañamiento de todo un pueblo. Esto tiene que ser así, transparente y que todos lo respetemos”.

Cuando le consultaron que si estaba dispuesto a que se revisaran las más de cinco mil actas que dice el candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, contestó que “me comprometí a respetar lo que pactamos con la OEA, en ese caso el escrutinio que lleve a cabo el Tribunal con observadores nacionales e internacionales y lo que dice la ley es lo que vamos a respetar”.

No a la segunda vuelta

El mandatario Hernández tampoco entró en detalles cuando le consultaron si había una posibilidad de hacer una segunda vuelta en Honduras.

“Quiero que me comprendan, yo hice un compromiso con la OEA y otros observadores de mantenernos en dos temas importantes, al llamado es a la calma y a que el proceso se dé sin problemas para hacer todo el escrutinio, eso es lo que está ocurriendo, estamos respetando”, reiteró.

Hernández también lamentó que existan saqueos y disturbios en las diferentes ciudades de Honduras, aunque no cree que sea vinculado al tema político.

“Lamento mucho los saqueos, no debe ser porque somos un país que hemos madurado mucho democráticamente, no se vale, ni se justifica que el derecho a la protesta se convierta en un hecho de agresión a otras personas y la propiedad privada”, declaró.

Añadió que “en ese sentido la Secretaría de Defensa y de seguridad están operando en una sola voluntad para proteger la ciudadanía, nada tiene que ver protestar con saquear los negocios. El Estado tiene para garantizar esa seguridad”.

El candidato nacionalista no quiso salirse de sus parámetros y le dijo a Salvador Nasralla que si quiere impugnar las más de cinco mil actas que señala que tienen inconsistencias, tiene su derecho de hacerlo.

“Todo mundo tiene derecho a impugnar, la ley lo permite, cuando usted no está de acuerdo lo hace, todo candidato a diputado y alcalde lo realiza, lo que debe hacerse el debido proceso”, explicó.

Prosiguió diciendo que “no quiero salirme de los parámetros a los que me comprometí, pero lo hago con el respeto al acuerdo que llegue con los observadores que han pasado por mi casa”.

Hernández tampoco quiso culpar a una persona o un partido político de los disturbios y saqueos ocurridos en el país.

“No quiero entrar en la parte de responsabilizar que este es un tema político, no quiero creer que es así, lo que digo es que uno como dirigente es responsable de llamar a nuestros seguidores a la conciencia porque este país es nuestro y lo que nos distingue como ciudadanos son los valores”, afirmó.

Cerró diciendo que tienen que respetar los procesos, los acuerdos. “Lo que hemos firmado, lo que está en la Ley, el simple apretón de mano es un compromiso”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img