Tegucigalpa – Esperando las maletas electorales se quedaron las autoridades en los departamentos de Copán, Yoro, Colón y Ocotepeque, ya que los camiones con el material electoral para las elecciones del próximo domingo 14 de marzo, solamente llegaron a Atlántida, según confirmaron medios de comunicación locales.
Aunque la mañana de ayer martes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Tito Livio Moreno dieron el banderillazo inicial para las salida de los convoy con las maletas electorales a todos los departamentos de la ruta uno, solamente salió el contingente hacia el departamento de Atlántida, supuestamente para esperar que se imprimieran los cuadernillos especiales para habilitar que los hondureños que no se enrolaron y que tienen problemas con el centro de votación y que están fuera del Censo Nacional Electoral, puedan ejercer el sufragio.
El codirector de Asuntos Políticos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Eduardo Fuentes, cuestionó este miércoles que desde ese organismo ayer “se protagonizaron dos espectáculos, el primero un acto bastante artístico en la mañana donde se pudo ver como con bombos y platillos se daba el banderillazo inicial en el que se presumía que se trasladaba el material electoral correspondiente a los cinco departamentos que conforman la ruta uno de distribución, sin embargo, como se puede ver en el trabajo investigativo de los medios de comunicación, descubrimos que no es así y únicamente se dio trasladado al material correspondiente al departamento de Atlántida, es decir que de las más de cinco mil maletas electorales que se anunciaron, solo se trasladaron mil 125”.
Fuentes informó que este miércoles temprano en la mañana solo han salido los camiones con el material electoral hacia el departamento de Colón que llegará a través del Corredor Agrícola, quedando pendientes Ocotepeque, Copán y Yoro, mientras que las maletas de Islas de la Bahía y Gracias a Dios que se trasladarán vía aérea no han podido ser enviadas por el mal clima imperante y se espera que mejores las condiciones para que salgan las aeronaves.
Apuntó que el “segundo espectáculo en el CNE ayer fue un show mediático y una mentira, ya que de una manera ilegal, dándole una bofetada al Estado de derecho, porque se integró un pleno de consejeros con dos consejeras, cuando está claro, la ley especial para el nombramiento de autoridades, que el pleno se tiene que integrar con los tres consejeros propietarios y en el caso de la ausencia de uno de ellos, se puede integrar con un suplente, pero de manera irregular, arbitraria, porque únicamente se integró por dos consejeras propietarias pasando por alto lo que establece la ley especial para el nombramiento de autoridades electorales”.
Reiteró que hubo una conformación ilegal del pleno de consejeros y un acto aún más ilegal es la aprobación de los “dichosos” cuadernillos adicionales que no son más que una lista en blanco para poder votar indiscriminadamente en el proceso electoral, mecanismo a través del cual una persona va a poder votar hasta seis veces, sin establecer ningún mecanismo de control y haciéndolo abiertamente únicamente para el Partido Liberal y para el partido Libertad y Refundación.
Aseveró que esa resolución carece de toda legalidad y se dice que fue tomada por unanimidad, lo que calificó como una bofetada para la democracia ya que el pueblo hondureño ha hecho un gran esfuerzo para realizar este proceso electoral en medio de una crisis económica provocada por la pandemia y las tormentas tropicales y se han asignado los fondos para la realización de los comicios y no se puede jugar con eso ya que hasta se le ha mentido a la ciudadanía en lugar de generar confianza, certeza y paz, pero más bien eso está sirviendo para que se fomente más la polarización política que tanto daño le ha hecho a Honduras. OM