Tegucigalpa- La representante de la organización Honduras Unida, Carolina Alduvín, expresó su preocupación ante la declaratoria de resultados de las elecciones primarias programadas para el próximo 8 de abril.
Según Alduvín, existen indicios de que «alguien no quiere que se haga» esta declaratoria, lo que ha motivado a distintos sectores de la sociedad civil a organizar vigilias nocturnas en respaldo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Nos hemos organizado y estamos haciendo vigilias todas las noches desde el viernes 21 de marzo hasta el 8 de abril. Nos ubicamos de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en la zona hotelera de Tegucigalpa, frente al Hotel Plaza San Martín», explicó Alduvín. Además, hizo un llamado a quienes no residen en la capital para que realicen sus propias vigilias locales en lugares concurridos de sus ciudades.
Alduvín aseguró que estas manifestaciones son pacíficas y que no representan ninguna amenaza para la movilidad en la ciudad. «No estamos obstaculizando vías. Estamos dentro de un parque, saludamos a los automovilistas y transeúntes, y llevamos una vela en señal de esperanza por esta declaratoria», agregó.
La activista enfatizó la importancia de respetar la voluntad popular expresada en las urnas. «La población defendió su derecho al voto, esperando por muchas horas en las principales ciudades. Es necesario que su voto se respete y se dé a conocer, garantizando que su voluntad democrática se cristalice en la elección de los candidatos tanto a nivel presidencial como municipal y legislativo», sostuvo.
Organizaciones de la sociedad civil continúan atentas al desarrollo del proceso electoral y reiteran su compromiso con la transparencia y el respeto a la democracia en Honduras. LB