Tegucigalpa – La tarde de este lunes concluyó sin resolución judicial la audiencia de proposición y evacuación de medios probatorios contra el extraditable hondureño Sixto Obed Argueta García, pedido por Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de activos.
El director de comunicación institucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, explicó que la defensa del imputado no aportó mayores elementos probatorios en la audiencia, por lo que se estableció que se mantiene la prisión preventiva en el Primer Batallón de Infantería para el extraditable hondureño.
Duarte manifestó que el juez manifestará su decisión en días posteriores, en cuanto a si se otorga o no la extradición al Estado requirente.
Aclaró que dentro de este proceso de extradición ya no hay más audiencias y únicamente se notificará a las partes la resolución del juez.
“En el procedimiento se mantiene la garantía de segunda instancia, la misma es apelable, lo que no sabemos es si ocurrirá la apelación”, concluyó el portavoz.
Argueta García es solicitado por el Distrito Sur de la Florida en Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.
El ahora extraditable fue capturado luego de presentarse voluntariamente en la Base Aérea Enrique Soto Cano, ubicada en Palmerola, Comayagua, zona central de Honduras.
Se conoció que el imputado tiene antecedentes policiales en Estados Unidos, donde estuvo detenido en más de una oportunidad.
De concretarse su extradición, Argueta García sería el duodécimo hondureño expatriado hacia EEUU siguiendo los trámites que establece un auto acordado tras la reforma al Artículo 102 de la Constitución.
El expolicía Ludwig Criss Zelaya Romero -décimo tercer extraditable en lista- comparecerá en audiencia de presentación de pruebas el miércoles 17 de agosto a las 9:00 de la mañana.