spot_img

Sigue en aumento tendencia de población escolar fuera de sistema educativo

Tegucigalpa – El director de Educación en la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Marlon Escoto dijo este jueves que en Honduras crece más la población escolar que no asiste a ningún centro educativo que la que está dentro del mismo.

Escoto dijo que la proporción de los escolares que están dentro del sistema educativo es de 1.8 millones contra 1.2 millones que están fuera de las aulas escolares.

“Tenemos una tendencia a la pérdida de matrícula y la tendencia de que la población escolar que está fuera siga creciendo. En estos cuatro años no tuvimos la posibilidad de que el Estado estableciera políticas de reinserción educativa”, dijo al recordar que la matrícula escolar ha venido a la baja.

Además, Escoto resintió la falta de políticas de inclusión educativa que de hacerse se traduciría en un aumento de la oferta estudiantil.

En tal sentido expresó que si el próximo año, se generan políticas de inclusión e inversiones dirigidas a poblaciones menores de 6 años, donde hay una cobertura escolar baja y entre la población de mayores de 15 años, esta tendencia puede cambiar.

En peligro cumplimiento de 200 días de clases

Asimismo, el exministro de Educación advirtió que las actividades de preparación para los desfiles patrios del 15 de septiembre, la modalidad virtual implementada por el brote de enfermedades respiratorias y el uso de escuelas como centros de votación para el proceso electoral de noviembre impedirán el cumplimiento de los 200 días de clases en el sistema educativo hondureño.

Datos obtenidos mediante la veeduría social que realiza ASJ sobre el cumplimiento de los 200 días de clase y entrega de la merienda escolar, indican que hasta el 25 de julio sólo se habían perdido en promedio 8 días de clase, con una eficiencia superior al 90 %.

El director de Educación en la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Marlon Escoto.

Sin embargo, una encuesta realizada a padres y madres de familia confirma que desde hace dos semanas dieron inicio las prácticas para los desfiles de septiembre, para las cuales se destinan aproximadamente dos de las cinco horas de clase diarias, lo que representa un 40 % del tiempo.

A esto se suma la instrucción emitida por la Secretaría de Educación para implementar la modalidad de clases virtuales a nivel nacional el viernes 25 y lunes 28 de julio, y mantenerla en escuelas y colegios de Cortés y Francisco Morazán durante el resto de la presente semana.

Cabe señalar que esta medida afectará principalmente a estudiantes y docentes que no cuentan con las herramientas para continuar las actividades académicas bajo la modalidad virtual.

Para hacer frente a estos desafíos, ASJ recomendó además desarrollar actividades extracurriculares en horarios alternos a la jornada de clases y considerar la modalidad de clases virtuales únicamente en las zonas con mayor cantidad de casos confirmados de COVID, influenza y otras enfermedades respiratorias.

Asimismo, instó a garantizar que los centros escolares que deban continuar con esta medida cuenten con los insumos para cumplir con el año lectivo, asegurar la cobertura tecnológica en las escuelas y capacidad por parte de las familias para ayudar a los estudiantes a seguir bajo la modalidad virtual. 

ASJ enfatizó en que el cierre de las escuelas debe ser la última opción, aplicable sólo en aquellos casos donde la salud de los estudiantes y docentes corre un alto riesgo.

Con respecto a la entrega de la merienda escolar, ASJ lamentó que hasta el 25 de julio se perdieron en promedio 37.97 días de merienda, más de 20 días adicionales en comparación a 2024, que representan una pérdida de L 215.78 millones y que pudieron provocar el ausentismo y hasta abandono escolar, especialmente en zonas rurales o de alta pobreza.

En consecuencia, ASJ sugirió planificar la continuidad de la entrega de la merienda pese a próximas celebraciones como el mes de la familia, fiestas patrias y semana morazánica, y reducir los tiempos entre una remesa y otra. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img