Tegucigalpa – La crisis de la UNAH se mantiene y la misma puede llegar a los dos meses sin clases, ya que hoy martes se continúan la toma de edificios de los campus de Tegucigalpa, San Pedro Sula y los centros regionales, sin que se vislumbre acuerdo alguno y el verdadero diálogo ni siquiera ha comenzado.
Pa esta semana el calendario académico tiene previsto el inicio de clases para carreras como Arquitectura, Enfermería y otras que concluyeron normalmente el primer periodo y que no fueron tan afectados por el inicio del movimiento huelguístico.
Fausto Cálix, dirigente del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), reiteró que es “necesario retirar los procesos judiciales” para reiniciar el diálogo con las autoridades universitarias.
Pero el dirigente aclaro que han sostenido que la crisis es sobre los acuerdos de la UNAH, “no pasa sobre un requerimiento fiscal, no pasa por la criminalización de la protesta estudiantil”, su solución solo es una condición “para iniciar un diálogo” donde el primer punto a abordarse en la mesa d diálogo son las normas académicas.
Los dirigentes de los estudiantes reclaman a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) la derogación de las normas académicas, algo que rechazan los responsables del gobierno universitario.
Cálix, que habló en la cadena radial Hrn, indicó que buscan la solución a la crisis y que el primer paso será que las autoridades universitarias logren que los casos de criminalización sean extinguidos.
Los abogados de las dos partes no se han puesto de acuerdo en cuanto al mecanismo para que se retiren las acusaciones ante el Ministerio Público y en los distintos juzgados del país.
Se habla de 75 estudiantes que enfrentan procesos judiciales desde que el año pasado iniciaron las protestas contra las autoridades.
Las pérdidas económicas se consideran millonarias por el paro estudiantil, así como unos 11 mil becarios no recibirán la ayuda económica, pero el principal perjuicio es la casi pérdida del segundo periodo para decenas de miles de estudiantes de la estatal UNAH.