spot_img

Si no es este Congreso, será el próximo el que aprobará reformas penales, dice Hernández

San Pedro Sula – El presidente Juan Orlando Hernández, en la continuación de su cruzada porque se aprueben las reformas penales, dijo este miércoles que si no se logran los números necesarios en este Congreso, será el próximo el que lo haga.

– No jugar a politiquerías llamó Hernández a los líderes de la oposición.

“Si no se dan los números en este Congreso, oigan el día que se lo digo, se van a dar los números en el próximo Congreso porque el pueblo hondureño ya decidió que no va a tolerar más este tipo de cosas”, anunció.

Continuó que “primero Dios así sea, no podemos seguir esperando más tiempo”.

El mandatario Hernández se hizo acompañar este día de los miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, en la ciudad de San Pedro Sula.

Hernández mencionó que “aquí cada diputado tiene que dar la casa, en qué cree, en qué no cree y cómo va a actuar. Si todavía tienen algún nivel de duda o confusión, les recomiendo que regresen al punto original de su poder, ¿cuál es?, el diputado no es por sí mismo, se debe a su pueblo, a su gente, tanto el diputado como yo somos mandaderos del pueblo”.

Apeló a las convicciones de los parlamentarios para que se aprueben las reformas penales que se discuten en el Poder Legislativo.

Arguyó que las reformas penales, que están en el seno del Legislativo, nacieron del debate interno de los operadores de Fusina. “Queremos que la contundencia del Estado tenga el parámetro jurídico que hoy no lo tenemos. En el pasado la conducta ciudadana tenía ciertas características, hoy no tiene nada que ver el mundo criminal con lo que sucedía hace 20 o 50 años”, apostilló.

Aseveró que “líderes de la oposición a propósito han querido politizar el tema. Aquí entre gitanos no se leen las manos, en ese sentido ellos sabrán cuál es su cálculo, pero me parece que lo hicieron mal. Aquí en este tema tan sensible, tan importante, no se tiene por qué estar jugando a politiquerías”.

El jefe del Ejecutivo sugirió a los diputados de todas las bancadas “revisar sus conciencias y escuchar el clamor de la gente. Queremos ser lo más contundentemente posible para reprimir el delito y buscar un país con más tranquilidad que nos permita generar prosperidad”.

Indicó que la protesta está garantizada por la Constitución de la República y que bajo ninguna reforma penal se pretende criminalizarla, la misma (tipificación de terrorismo) está dirigida a organizaciones criminales que siembran pánico y terror entre la población.

“Ante la desinformación que se quiere generar, debo volver a reiterar y ser contundente: aquí en Honduras todo el que quiera protestar puede hacerlo sin ningún inconveniente, pero que no se confunda el derecho a la protesta con la capacidad de irrumpir en un restaurante, rociar de combustible y prenderle fuego sin importar que ahí hay seres humanos”, concluyó.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img