spot_img

Seis de cada diez pacientes atendidos en el Mario Mendoza presentan depresión o ansiedad

Tegucigalpa- El director del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, doctor Mario Aguilar, reveló que la depresión y la ansiedad siguen siendo los diagnósticos más frecuentes en la población que acude a este centro asistencial.

Según Aguilar, en el área de consulta externa se registran unas 60,000 atenciones al año, de las cuales el 50% corresponden a trastornos depresivos y un 10% a trastornos de ansiedad. Sin embargo, el médico aclaró que muchas veces ambos padecimientos se presentan de manera conjunta, por lo que en promedio seis de cada diez pacientes sufren depresión, ansiedad o una combinación de ambos.

Edad productiva y mujeres, las más afectadas

El especialista indicó que la mayor incidencia se da en personas entre los 20 y 49 años, una etapa considerada productiva tanto en lo laboral como en lo académico.

Además, resaltó que las mujeres son las más afectadas, debido a factores como violencia, maltrato y condiciones sociales que deterioran la salud mental.

Emergencias y suicidios: un patrón preocupante

En el área de emergencia del hospital se atienden en promedio 700 casos al mes, de los cuales el 40% corresponden a cuadros depresivos. “Eso significa que al menos una de cada cuatro personas que llega a la sala de emergencias sufre depresión”, señaló Aguilar.

En cuanto a los intentos suicidas, el hospital reporta entre 20 y 25 atenciones mensuales, la mayoría vinculados directamente con la depresión.

En cuanto a la procedencia de los pacientes, el galeno dijo que aunque la mayor parte de los usuarios proviene de Tegucigalpa y municipios aledaños del Distrito Central, también se recibe un alto número de pacientes de El Paraíso, Valle, Choluteca, La Paz, Comayagua y Olancho, así como de otras zonas del país.

El director explicó que, si bien durante la pandemia se registró un repunte de casos debido al aislamiento, la tendencia general en los últimos años ha sido constante, lo que, en sus palabras, “es digno de darle seguimiento para ofrecer propuestas de atención a la población”.LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img