spot_img

Secuelas de «Alma» causaron inundaciones en el Caribe y se dirige a México

Guatemala.- Las secuelas de «Alma» que llegó a territorio guatemalteco como una depresión tropical, luego de afectar Costa Rica, Honduras y Nicaragua, causaron inundaciones en el Caribe y se dirige hacia el Golfo de México, informaron hoy las autoridades de Protección Civil de Guatemala.
 

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los torrenciales aguaceros provocados por el fenómeno inundaron varias fincas de ganado en Izabal (Atlántico) y se tuvo que evacuar a dos familias de una colonia de Santo Tomás de Castilla, pero no hubo víctimas.

Las inundaciones fueron causadas por la crecida de los ríos Motagua, Cacao y Escondido, precisaron.

Los drenajes de la ciudad de Puerto Barrios colapsaron debido a la gran cantidad de lluvia que generó «Alma», que hoy entrará a territorio mexicano luego de cruzar por el departamento norteño de Petén.

Según las autoridades de Protección Civil, los remanentes de la depresión tropical, más la presencia de un sistema de baja presión, provocarán lluvias por al menos 24 horas más en Izabal, Petén y Alta Verapaz, en la franja transversal del norte del país.

El viceministro de Comunicaciones, Estuardo Villatoro, dijo hoy a periodistas que tienen preparados a contingentes de caminos y cuadrillas en áreas vulnerables en Petén, fronterizo con México y Belice.

La Conred informó de que se mantendrá la alerta amarilla institucional (prevención) a nivel nacional y que se continúa con la vigilancia sobre el desplazamiento de la depresión.

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, anunció ayer que se destinarán los recursos que sean necesarios para que la Conred pueda encarar la época lluviosa de 2008.

La institución tiene preparados al menos 400 albergues en todo el territorio para cualquier eventualidad.

Por su parte, el ministro guatemalteco de Agricultura, Raúl Robles, anunció que se ha declarado una «alerta agrícola» para apoyar a los productores que sean afectados por el invierno de este año.

Esa cartera, según Robles, destinará unos 33 millones de quetzales (unos 4,44 millones de dólares) hacia los productores agrícolas que puedan ser afectados por las lluvias.

La Comisión de Energía Eléctrica informó hoy de que toda la red de electricidad está funcionando a nivel nacional y que se mantiene una vigilancia para restablecer cualquier daño que causen las lluvias.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img