spot_img

Secretaría de Educación clausura Programa de Escuela para padres

Tegucigalpa – Este programa tiene como finalidad ofrecer a los principales formadores de los educandos: madres y padres de familia, tutores, encargados y docentes, herramientas de formación y fortalecimiento de competencias que contribuyan a mejorar las relaciones familiares, mediante el desarrollo de temáticas de reflexión e intercambio de experiencias de diferentes situaciones relacionadas con la formación integral de los niños, las niñas y los jóvenes.

En el marco del Plan Nacional de Alfabetización Obligatoria, atención del Rezago Escolar y la Educación Popular Honduras 2014-2017, contenido en el Acuerdo Ministerial Número 0407-SE-2014, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 28 de marzo de 2014 y en el Decreto Ejecutivo Número PCM-015-2014, aprobado por el presidente de la República en Consejo de Ministros el 22 de Abril de 2014 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 2 de Junio de 2014.

El titular de Educación expreso que más de 200 mil padres asistieron a la Escuela para Padres a nivel nacional con una experiencia única, ya que estamos trabajando en los contenidos, estamos muy contentos de estar aquí en este emblemático centro educativo de Santa Rita Copán, donde existe un trabajo y una buena relación entre director de centro, padres y madres de familia, docentes.

“Entre la familia y la escuela es donde se debe de solventar la educación en valores y conocimientos, para que tengamos hombres y mujeres en el futuro, esperamos que para el 2016 haya mayor presencia sobre todo para ir acortando los contenidos y llegar hasta tener materiales, para que les permita a los padres mayor facilidad para darle seguimiento a estos programas”, finalizó el funcionario.

Dicho programa es una propuesta pedagógica de participación, para apoyar a las familias con hijas e hijos para que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones educativas y socializadoras; superando las situaciones de necesidad y riesgo social, contribuyendo a la modificación de conductas y a la adquisición de pautas saludables de dinámica familiar.

El Programa de Escuela para Padres cuenta con cuatro áreas temáticas: Educación Integral de la Sexualidad, Escuela y Familia, Fortalecimiento de Valores y Cultura de paz, cada una de las áreas desarrolladas con una metodología andragogica

Escuela para Padres conto cuenta con el incondicional apoyo de instituciones cooperantes como el Fondo de Población de Naciones Unidas UNFPA, la Cooperación Alemana GIZ-APRODE quienes técnica y financieramente acompañan en el diseño e implementación del programa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img