Tegucigalpa – Las muertes violentas de mujeres se redujeron en un 2.6 por ciento el 2014 en relación al 2013, marcando una tendencia esperanzadora sobre esta materia, indicó Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional autónoma de Honduras (OV-UNAH).
– Reporte señala que 531 mujeres fallecieron por ataques violentos el año pasado.
En la presentación del informe sobre la violencia en las mujeres, Ayestas dijo que la reducción pasó de 14.6 a 12 muertes de mujeres por cada 100,000 habitantes.
En términos nominales las muertes registradas el 2014 fue de 531 féminas, señaló la experta universitaria en materia de seguridad ciudadana.
Pero la directora del OV-UNAH dijo que le preocupa que los delitos cometidos van acompañados de mayor saña contar las mujeres, ya que las muertes van antecedidas de violencia y ataques sexuales.
Ayestas también llamó la atención que 371 mujeres murieron violentamente en espacios públicos, lo que preocupa, ya que a pesar de la mayor presencia de policías y soldados en las calles, todavía ocurren estos hechos.
En ese sentido llamó a la población a colaborar para ayudar al Estado a reducir los niveles de violencia, ya que la responsabilidad nos e puede dejar únicamente a las fuerzas de seguridad.
Niñas
Asimismo, la experta mostró gran preocupación porque unas 107 niñas también están en la lista de muertes violentas de mujeres reportadas el año pasado.
Indicó que no es posible que menores de edad sean atacadas y mueran con tanta violencia.
Recordó el caso de una menor que hace unas semanas salió a jugar en una colonia del oriente de la capital, siendo raptada y asesinada.
Por ello reiteró que los padres y los ciudadanos deben cooperar en materia de seguridad y no dejar toda la tarea en policías y militares.