Tegucigalpa – Se debe de recordar que Marco Bográn y Axel López no actuaron solos y no se debe quitar el dedo del renglón para llegar a conocer y acusar a todos los implicados detrás del fraude de los Hospitales Móviles, dijo el coordinador de proyectos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Nelson Castañeda.
Castañeda citó que el anuncio del Ministerio Público sobre asegurar 100 millones de lempiras, no es suficiente recordó que la compra que se convirtió en una estafa fue de mil millones de lempiras, entonces se debe apuntar a la recuperación total y cuestiono porque no se hace si hay “negligencia o dolo”.
“Es preocupante esta situación y habría que ver que va a pasar con la otra cantidad de dinero que Honduras transfirió por estos hospitales”.
A la fecha los hospitales “estos contenedores adquiridos no están siendo parte de una solución que se necesita”, hay que ir más allá y ver que paso hay que seguir la pista de todo el dinero y quienes lo tienen en sus cuentas.
Es claro que hay otros actores considerados intelectuales, y aunque hasta el momento las autoridades han dejado mucho que desear en este caso, “la esperanza no la debemos de perder”.
Claramente se supo que Marco Bográn recibió una orden de Casa Presidencial, eso se vio en la audiencia y en el juicio donde hubo pruebas que de allí nació la idea y esa directriz que él recibió, por ello se insiste el CNA, continúa trabajando y en su momento presentará más líneas de investigación relacionadas con este tema para que haya justicia, puntualizó. LB