Tegucigalpa – Este lunes se cumplieron 17 días de la vigilia por la democracia y la paz en Honduras, un acto de apoyo a las consejeras mujeres del Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias del 09 de marzo.
La vigilia por la democracia y la paz en Honduras, organizada por el grupo «Honduras Unida», comenzó el 21 de marzo de 2025 en apoyo a las consejeras del CNE).
Este movimiento, iniciado por una organización de mujeres, busca respaldar la institucionalidad y la democracia, exigiendo la declaratoria oficial de las elecciones primarias que tendrá lugar este 8 de abril.
La vigilia ha reunido a ciudadanos, figuras políticas y miembros de la sociedad civil e iglesias. Este lunes participaron miembros de la iglesia católica y evangélica así como representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
Durante 17 días, los participantes han estado agitando banderas, cantando y rezando de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., mostrando apoyo a las consejeras Cosette López y Ana Paola Hall.
Inicialmente el movimiento ciudadano fue llamado «mujeres por la democracia», y la vigilia adoptó el nombre «Honduras Unida» al incluir a más hombres.
Los organizadores han instado a la población a unirse en defensa de la libertad y la democracia, destacando la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral. (RO)