Tegucigalpa – La Encargada de Negocios de la embajada de EEUU, Heide Fulton, manifestó que se ha avanzado con Honduras en las metas de seguridad, combate a la corrupción y aumento del comercio.
“Hemos avanzado en nuestras metas compartidas de mejorar la seguridad, aumentar el comercio y combatir la corrupción”, dijo Fulton en la celebración del 242 aniversario de independencia de Estados Unidos.
La diplomática estadounidense dijo que el interés de Estados Unidos es una Honduras segura, prospera y justa.
Destacó que gracias a la colaboración de Washington, Honduras ha podido combatir el crimen organizado transnacional, aumentado los esfuerzos antinarcóticos y la prevención de la violencia.
“Continuará abogando por el progreso en la lucha contra la corrupción y debemos estar vigilantes para asegurarnos que sigamos adelante en esta tarea”, reafirmó la jefe interina de la legación diplomática norteamericana en Honduras.
Indicó que el Ministerio Público ha mejorado en el combate de la corrupción, a través de la creación de la Unidad de Fiscal Especial Contra la Corrupción y la Impunidad (Ufecic).
Comercio
Fulton señaló que ambos países continuarán trabajando para la creación de oportunidades económicas y mejorar el comercio regional.
“Continuamos trabajando con nuestros socios para reformar el sector de energía para reducir costos, atraer inversiones extranjeros y estamos mejorando el comercio regional a través de USAID, cámara de comercio estadounidense y el sector privado de Honduras” argumentó.
Destacó la capacidad de adaptación económica del país con la creación del Ministerio de Energía y la Unión Aduanera con Guatemala.
“Estamos trabajando fuerte para la firma de un acuerdo aduanero de asistencia mutua para consolidar el mecanismo económico”, expreso.
Felicita reelección de fiscal
La funcionaria estadounidense felicitó a Oscar Chinchilla por su reelección como Fiscal General y alabó al gobierno hondureño al dar la bienvenida a Luiz Antonio Guimarães, como vocero de la MACCIH.
Respaldó el trabajo de Julissa Villanueva al frente de la Dirección de Medicina Forense, recordando que fue reconocida su trayectoria por el Departamento de Estado.
Asimismo, destacó la importancia del diálogo nacional y agradeció el esfuerzo de Igor Garafulic y de Naciones Unidas en la promoción de la unidad de Honduras y el fortalecimiento de sus instituciones.
“La democracia es un trabajo arduo y puede ser complicada requiriendo la discusión de temas difíciles al hacer concesiones, pero se hace para lograr consensos y seguir adelante”, comentó.
Continuó que “en el futuro habrá retos complejos en Honduras y Estados Unidos estará lista a las soluciones de estos problemas continuando trabajando de la mano”.