Tegucigalpa – El titular del Poder Legislativo, Luis Redondo pospuso de nuevo la sesión parlamentaria para la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto, hasta las 6.00 de la tarde de este jueves.
– Las bancadas de oposición se mantienen firmes en su postura de proponer a Marcio Cabañas como Fiscal General y Jenny Almendares como Fiscal Adjunto.
– Libre dice que el PN busca impunidad, mientras la principal bancada de oposición acusa al oficialismo de querer imponer a su medida.
De acuerdo a lo informado por el jefe del Parlamento, en las últimas horas se han sostenido importantes reuniones, por lo que decidió posponer la sesión programada para las 11.00 de la mañana de este jueves y convocar para las 6.00 de la tarde.
Arguyó que la medida se toma con el afán de otorgar más tiempo a las bancadas políticas y que de esa forma se logren los consensos requeridos para llegar a 86 votos que permitan la elección de las nuevas autoridades de la Fiscalía que vacan este día.
(LEER) Ellos son los cinco postulantes a Fiscal General y Adjunto
Fiscalía recuerda que hoy vacan sus autoridades
En un corto pero contundente mensaje, este jueves el Ministerio Público, exhortó a los diputados del Congreso Nacional a que prevalezca el diálogo y urgió a elegir al Fiscal General y Adjunto.
En ese orden, recordó que los actuales nombramientos en este cargo culminan su periodo hoy 31 de agosto.
De igual manera, la institución recordó que tanto el nuevo Fiscal General como su Adjunto deberán iniciar su periodo a partir del 01 de septiembre.

“El MP exhorta a los Honorables Diputados del Congreso Nacional para que este día prevalezca el diálogo y puedan construir el consenso necesario y elijan a las nuevas autoridades en virtud de que el periodo del Fiscal General finaliza hoy 31 de agosto. Fiscalía General”, publicó la dependencia en sus redes sociales.
A través de sus redes sociales la institución se dirigió a las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional para que procedan a la elección del alto cargo este mismo día.

Controversia por interventora
En el último día que tienen los diputados para elegir al Fiscal General y General Adjunto, siguen sin consenso e impera la controversia ahora hay quienes se decantan por una posible Junta Interventora.
El diputado Rasel Tomé, dijo que en esta situación no puede quedar el Ministerio Público sin una conducción por lo que cabría una Interventora, porque “se les terminó la fiesta, se les terminó el tiempo, en agosto se van”, zanjó.
Pero casi de inmediato su compañero de bancada Rafael Sarmiento salió al paso y dijo que no se ha pensado en esa posibilidad.
(LEER) Asociación de Fiscales rechaza una interventora en el MP
“Queremos desmentir de forma categórica que en ningún momento ha habido una circunstancia de insinuar de que una Junta Interventora o transitoria podría asumir la responsabilidad de la fiscalía del Ministerio Público, esta figura no cabría”.
A renglón seguido complementó que desmiente cualquier posibilidad de una Junta Interventora.
Por su parte la bancada del Partido Nacional, dijo que denuncian que existe la intención de una Junta Interventora, con menos de 65 votos y que no permitirán que cualquier elección para el Fiscal tiene que ser con los 86 votos y que no apoyarán ninguna otra moción.
En los mismos términos se ha pronunciado el Partido Liberal de Honduras informó que no acompañará una nominación que esté compuesta o integrada por un candidato que no cumplió éticamente sus responsabilidades ante la Junta Proponente y que tampoco acepta una comisión interventora en la Fiscalía.

Elegir FG pensando en Honduras, pide titular de CSJ
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Lizette Ráquel Obando, se sumó este jueves al llamado de varios sectores solicitando a los diputados, llegar a acuerdos y elegir al Fiscal General y su Adjunto.
La titular del Poder Judicial, manifestó que es de suma importancia la elección de los titulares del Ministerio Público, en aras de que prevalezca el estado de derecho y la democracia siga reinando en el país.
(LEER) De elegir una buena Fiscalía depende lucha contra la corrupción: cardenal Rodríguez Maradiaga
“Definitivamente se necesita un Fiscal General y un Fiscal Adjunto, solamente falta la voluntad de cada uno de ellos (diputados), pensando en Honduras, no pensando en sí mismos”.
Si bien es cierto que cada uno tiene sus propias necesidades, pero primero deben pensar en Honduras, insistió.
Honduras necesita de paz no se necesita convulsión, concluyó Ráquel Obando. PD
(LEER) CCIC llama a elegir Fiscal General y proteger la paz social de Honduras