spot_imgspot_img

Sam Altman ve acuerdo entre OpenAI y SAP para sector público alemán como modelo a replicar

Berlín – El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, presentó este miércoles el acuerdo firmado entre su empresa y la alemana SAP para aplicar sus tecnologías al sector público alemán como un modelo a replicar en el resto del mundo.

«Es el primer acuerdo de este tipo para nosotros y estoy muy emocionado de hacerlo en Alemania, pero esperamos replicarlo a lo largo del mundo», afirmó en Berlín, al ser galardonado con el Premio Axel Springer 2025.

SAP es un gigante informático centrado en el desarrollo de productos de gestión empresarial.

El objetivo de la colaboración, que según está previsto empezará a implementarse en 2026, es lograr que millones de empleados del sector público alemán puedan usar de forma segura y responsable la IA en su trabajo, cumpliendo los requisitos de seguridad, protección de datos y exigencias legales.

«No sabemos a dónde llevará esta tecnología, pero sabemos que los países dependerán de ella cada vez más», señaló Altman respecto a la IA, y enfatizó que los Estados deben ser capaces de confiar en ella independientemente de cambios políticos a corto plazo.

Muchos países se darán cuenta de que la IA será la piedra angular de la geopolítica, del crecimiento económico y de la innovación, aseguró.

El ejecutivo estadounidense manifestó su intención de que la IA se difunda lo más ampliamente posible para empoderar a la humanidad y permitirle agotar su potencial de creatividad.

Si en lugar de concentrar esta tecnología en manos de unas pocas empresas se coloca al alcance de cada empresa y de cada persona, la «creatividad colectiva y el genio del mundo entero», aunada con las fuerzas del mercado, proporcionará a la humanidad «increíbles beneficios», aseguró.

Altman también afirmó que a su juicio los modelos de IA actuales han superado ya la prueba de realizar descubrimientos científicos nuevos, como prueba de que disponen de algo que pueda llamarse creatividad, ya que han elaborado ideas novedosas en ámbitos como las matemáticas o la física.

«Estamos en una nueva era», afirmó.

Sin embargo, al margen del desarrollo de la IA, se mostró preocupado por la situación geopolítica global y por el hecho de que «la democracia y la libertad de expresión se encuentren bajo ataque».

«Es sorprendente que en las últimas décadas hayamos tenido tanta paz», afirmó, y señaló que ahora mismo nos encontramos en un momento que «da miedo», aunque no quiso sugerir ninguna receta para estabilizar la situación a nivel global. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img