Tegucigalpa – Las autoridades de la Secretaría de Salud iniciaron este miércoles los operativos de control de alimentos en diferentes mercados y comercios de la capital en ocasión de la temporada de la Semana Santa.
La jefa de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, doctora Karla Pavón, indicó que a través de la unidad de Regulación Sanitaria, se está revisando principalmente el pescado que es el producto que más se vende durante la temporada de la Semana Mayor en Honduras.
Añadió que especialmente se hace énfasis en el pescado seco. “Nosotros lo que queremos es que ese pescado se venda en buen estado, que la población que venga al mercado o a un supermercado obtenga un producto apto para el consumo”, acotó.
Advirtió que los operativos se realizarán en todos los lugares donde se expende el pescado al que los técnicos de Regulación Sanitaria se encargarán de verificar que esté sano.
Acotó que se verificará que el pescado no tenga hongos, que expenda mal olor o que huela a juco.
En ese sentido, a los comerciantes que se les sorprenda vendiendo pescado con esas características, se le retendrá y destruirá el producto en el mismo momento, enfrente del comerciante o locatario.
Por esa razón, Pavón recomendó a los comerciantes que mejor se deshagan del producto en mal estado ya que el personal de Salud solamente anda cumpliendo con su trabajo para garantizarle la salud al pueblo hondureño.
Pidió a los comerciantes que compran para revender el pescado que lo revisen bien el producto antes de adquirirlo para evitar perder el dinero ya que el mismo será destruido en caso de encontrarlo en mal estado.
“No queremos afectar a ningún hondureño, pero andamos cuidando la salud del pueblo y si están vendiendo el producto en buen estado no van a tener ningún problema”, puntualizó Pavón.