Tegucigalpa – El Partido Libertad y Refundación (Libre), movilizó este sábado a miles de sus simpatizantes de todo el país a una gran marcha convocada en la ciudad de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés. En la jornada no participó el coordinador de Libre, el expresidente Manuel Zelaya.
-Uso de medios y recursos del gobierno siguen siendo empleados en actividades proselitistas de la candidata oficialista.
– Muchos empleados públicos denunciaron que fueron presionados para participar en el evento político.
Empleados públicos se confundieron con los colectivos y con la base de la militancia del partido en una reunión nacional en la que la candidata Rixi Ramona Moncada Godoy volvió a reiterar el discurso en el que confronta a los hondureños.
(Leer) Cierres viales en San Pedro Sula por preparativos de marcha de LIBRE generan tráfico pesado
Durante su discurso, Moncada auguró que, con su candidatura, Libre dará una «paliza» a sus contendientes políticos.
Asimismo, pidió a los indecisos unirse a las huestes de Libertad y Refundación y apostar nuevamente por una mujer como jefa del gobierno.
La presidenciable dijo que su administración será una continuación de Xiomara Castro, de la que destacó su compromiso con los maestros.
Asimismo, Moncada aseguró que “cientos de miles se movilizaron”, a la capital industrial para escucharla reiterar su compromiso con “la construcción de una patria altiva, independiente, libre, soberana, democrática y socialista”.
“Desde San Pedro Sula iniciamos el proceso de 90 días rumbo a la Presidencia de la República”, dijo en referencia al inicio de la campaña electoral proselitista que oficialmente arranca el 1 de septiembre. “Les vamos a dar una gran paliza”, expresó ante sus simpatizantes.
“Yo no me (voy) acobardar… los voy a gobernar con firmeza, disciplina y también con rigor”, dijo al asegurar que ella sabe cómo terminar con la corrupción estructural público-privada que hay en Honduras. “Voy a ser implacable contra los corruptos», sostuvo.
(Leer) “Cheque video” de Sedesol: silencio oficial y cero responsables
Moncada insistió en que en Honduras la justicia debe ser sometida a la refundación y también alardeó que, aunque la oposición decía que iban a hacer una catástrofe económica, que este sábado, aseveraba que los tienen derrotado en el campo económico. “Les cancelamos los fideicomisos corruptos, les deshicimos los contratos públicos-privados”, mencionó.

Droga pasando por Honduras
Por otra parte, aunque la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, dijo que su país está investigando el pago que narcoterroristas realizan a funcionarios de gobierno y agentes del orden para que habiliten el puente aéreo que utiliza el Cártel de los Soles de Venezuela para trasladar su droga hacia Estados Unidos y para el cual usa el espacio de Honduras, Guatemala y México, Moncada aseguró que “Xiomara dio orden para que no pasará ni un solo kilo de droga por nuestro territorio”.
Por eso, manifestó que “si hay elecciones libres y democráticas, no volverán y luego, en el proceso de refundación viene la democratización de la economía. Abrir la economía, hacer que los obreros, campesinos, las mujeres y los jóvenes tengan acceso a crédito, educación técnica, oportunidades para artistas, cantantes o empresarios”.
La exministra de Finanzas y Defensa pidió el voto en plancha para que el Congreso apruebe las reformas que requieran la refundación de Libre.

Recursos del Estado
Aunque Moncada reiteró su compromiso de combate a la corrupción, los medios locales que cubrieron el evento denunciaron cómo las cuadrillas de trabajadores y camiones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) instalaron el escenario que sirvió de marco a la concentración.
Igualmente, muchos empleados públicos denunciaron que fueron presionados para participar en el evento político de campaña proselitista.
La concentración política fue transmitida por el estatal Canal 8, que, durante horas previas al evento, durante el mismo, y aun posteriormente, mantuvo en vivo y directo su larga trasmisión.
Los medios públicos hondureños han sido utilizados reiteradamente en la campaña política de Moncada, quien pese a las denuncias presentadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), sigue haciendo uso de estos recursos públicos. VC