spot_img

Revelan que “Mel” Zelaya no salió en pijama de Honduras

Tegucigalpa – El ex presidente de Honduras Manuel Zelaya no salió de su país en pijama, como lo hizo saber al mundo. “El iba vestido normal”, dijo un miembro de la defensa de la Cúpula Militar en el juicio que se les sigue por la expatriación del ex gobernante.
 

Juan Carlos Sánchez Cantillano dijo al noticiero Frente a Frente que en este juicio quedó claramente establecido que cuando se le dio captura a Zelaya, en cumplimiento de una orden judicial, “él va vestido en primer lugar va con sus botas que él calzaba, un pantalón normal de tela y una camisa normal, así que su vestimenta era normal”.

“En otras palabras el no iba vestido en pijama como aparece posteriormente que aparece con su pelo alborotado, estos son los hechos que se dieron a conocer al mundo y que de una u otra forma impactaron a los hondureños y al mundo porque no podemos descartar que él es un ser humano y que no se debe de tratar de esa forma”, explicó.

Por su importancia, la declaración textual de Sánchez Cantillano sobre el tema se reproduce textual a continuación:

Uno de abogado hace su labor en base a la información y en base a los elementos y los medios de prueba que hace hacer llegar al juez o al juicio o al proceso.

Hubo una obligación de hacer una desclasificación de información que manejaba la C-2 como el G-2 de parte de las Fuerzas Armadas y de la misma Policía Nacional, le traía de ejemplo, y sabemos que no podemos traer a coalición algunos elementos que sí se debatieron en juicio y es más creo que la población debería de conocer.

Pero hay un elemento muy importante por la trascendencia que tuvo y también por el hecho tan mínimo que representa ante el punto de vista procesal como abogado, pero que sí vale la pena mencionar, y era la vestimenta que ante los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, apareció el señor Manuel Zelaya.

Una vez que se bajó la prueba, que no fue propuesta por la defensa sino que por el Ministerio Publico, lo cual me voy a reservar en este momento que medios de prueba, pero sí lo que se deriva de esa información, que se pudo obtener de la misma desde el punto de vista procesal, si se puede establecer como una verdad irrefutable, ya que fue discutida y debatida en el transcurso de la audiencia, donde quedó establecido que cuando se da la captura del señor Zelaya él va vestido, en primer lugar, va con sus botas, que es lo usual que el calzaba, un pantalón normal de tela y una camisa normal, así que su vestimenta era normal.

En otras palabras, él no iba vestido en pijama como aparece posteriormente que aparece con su pelo alborotado; estos son los hechos que se dieron a conocer al mundo y que de una u otra forma impactaron a los hondureños y al mundo, porque no podemos descartar que el es un ser humano y que no se debe de tratar de esa forma.

Pero al conocer esa información que ya se ventiló, y es una verdad irrefutable dentro del proceso, nos vimos y nos dimos cuenta y no nos dejó de causar asombro, tanto a los abogados como a las personas intervinientes, a los mismos fiscales y al mismo juez natural, al ver y conocer que efectivamente de vista no es una verdad absoluta.

Así como ese ejemplo que estoy trayendo a coalición para que tengan una idea que existe un sinnúmero de documentación e información muy rica para el proceso que ha venido a ser determinante en primer lugar para sustentar nuestra posición como defensa y dentro de un principio que era el peligro real e inminente de lo que pudo haber acontecido si el señor Zelaya se quedaba en territorio nacional.

Y ese peligro lo constituyen una serie de actos concatenados que se venían dando antes, durante y posterior del día 28 de junio.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img