Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), tiene un solo objetivo de cara a las elecciones generales, que los electores puedan analizar la transparencia de los candidatos políticos.
Por eso creó la plataforma www.3de3hn.com que se encarga de pedir a los candidatos políticos que pongan información personal, sus patrimonios y declaración fiscal para que la población pueda verificar si son transparentes.
Lester Ramírez, coordinador de investigaciones de ASJ, detalló que con 3de3hn se busca que los candidatos políticos demuestren su transparencia.
“Es una iniciativa ciudadana que lo que busca es promover por un lado la transparencia de los candidatos políticos y por otro lado generar confianza en el electorado”, le dijo Ramírez a Proceso Digital.
Agregó que “en 3de3hn son tres cosas las que se piden: los patrimonios electorales que tiene que ver con sus activos, sus ingresos, bienes y muebles, vehículos, luego los intereses que tiene, antecedentes ante la Ley y se les pide la vinculación con la empresa privada, ONG y la manera que se financia; la tercera es la declaración fiscal que diga que está al día del pago de fiscos”.
Ramírez explicó que lo importante es que la ciudadanía conozca sus candidatos porque el electorado está cansado de que solo pidan un voto.
“Nosotros tenemos el derecho de saber quiénes son los candidatos, sus antecedentes y vínculos con empresarios, delincuencia o con la Ley”, detalló.
Ramírez reveló que por los momentos son muy pocos los candidatos que han declarado en el portal www.3de3hn.com.
“El acto es totalmente voluntario, es un acto de buena fe, de transparencia, no hay ninguna ley que los obliga, esto solo es una iniciativa ciudadana”.
ASJ invitó a todos los ciudadanos que exijan a los candidatos políticos que pongan su información en el portal www.3de3hn.com y así pidió que sigan la página en la red social Facebook.