spot_imgspot_img

Representante del sector privado señala que Comisión de Seguridad Agraria no tuvo éxito por falta de marco jurídico de actuación

Tegucigalpa – La Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra no tuvo éxito porque no tenía un marco jurídico de actuación y el oficialismo son promotores de las invasiones de tierras, señaló este jueves el representante del sector privado, el abogado Ramiro Medina.

“No hay voluntad política y el mismo Estado y el partido del gobierno promocionan las inversiones, no tuvo éxito la comisión porque tenía que tener un marco jurídico de actuación”, dijo a periodistas.

La comisión fue creada en junio de 2023 integrada por funcionarios de seguridad y del sector agrario para atender de manera prioritaria la conflictividad en el campo y garantizar el acceso legal a la tierra.

El profesional del derecho tildó que los diputados Ramón Barrios y Bartolo Fuentes como el subdirector del Instituto Nacional Agrario (NA), Rafael Alegría, han sido promotores de invasiones de tierra.

Advirtió que la intención es reformar el artículo 51 de la Ley de Modernización Agrícola con el fin que el Estado pueda quitarle el terreno a un propietario si no ha cultivado en un período de dos años para entregarlos a una tercera persona de su gusto.

Igualmente, alertó que el gobierno quiere despenalizar el desalojo preventivo que en un período de 48 horas se liberaba una propiedad.

Medina acusó que el gobierno anda buscando tener libre albedrío para tomar decisiones y quitar un sinnúmero de propiedades privadas.

Indicó que la Comisión de Seguridad Agraria fue creada para callar el reclamo a las personas afectadas.

Reveló que hay candidatos a alcaldes y diputados que están promocionando las invasiones y andan quedando bien con los invasores.

Están destruyendo la empresa privada y se perderán entre 200 a 300 mil empleos en el sector agroindustrial en los próximos tres años si no protegemos la propiedad privada, adelantó.

El profesional del derecho sentenció que en el municipio de Villanueva en Cortés hay 725 invasiones urbanas que supera los 70 mil millones de lempiras. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img